
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Las imágenes de Señor y la Virgen del Milagro podrán ser visitadas por los fieles hasta el 23 de septiembre al mediodía.
Salta15/09/2023En diálogo con Aries el Vicario Episcopal de la Catedral Basílica de Salta, Javier Romero, realizó un par de calificaciones sobre el Milagro y lo que representa tanto para los salteños como para el país y la región. Además, celebró el recambio generacional y el aumento de las peregrinaciones cada año, particularmente después de la pandemia.
“Creo que después del 2019, desde la pandemia, ha sido muy numerosa la participación de los peregrinos y de los fieles en el santuario”, manifestó.
“Ha sido muy importante la presencia de los peregrinos”, agregó.
Además, el Vicario Episcopal celebró que “hay un recambio generacional” afirmando que hay muchísimos jóvenes en las peregrinaciones que dan la pauta de la incorporación de nuevas generaciones.
En otro pasaje de la entrevista, Romero destacó que la Fiesta del Milagro ha traspasado las fronteras, dejando de ser privativo de la ciudad capital.
Así también calificó la celebración como “el centro neurálgico de la vida de la fe en Salta; lo más importante que tiene el pueblo de Salta es el Milagro”, remarcó.
A las 10 se llevó adelante la misa estacional Solemnidad del Señor del Milagro con la presencia del nuncio apostólico Miroslav Adamczyk.
Finalmente, el Javier Romero informó que las imágenes del Señor y de la Virgen del Milagro permanecerán fuera del atrio hasta el 23 de septiembre al mediodía “para todos aquellos que no pudieron llegar, lo puedan hacer”, cerró.
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.