
Elecciones en la UNSa: Hoyos aclaró su ausencia en el “improvisado” debate
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
El 11 de Septiembre no tan solo se trata de homenajes, sino también de autocrítica.
Educación11/09/2023Este lunes la escuela Presidente Domingo Faustino Sarmiento, como tantos otros establecimientos educativos de la provincia y el país, se conmemora el 135° Aniversario del Fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, el “padre del aula”.
En diálogo con Aries la directora Sonia Pereyra con más de 20 años de experiencia en la docencia reflexionó sobre la fecha e hizo un especial énfasis en la vocación.
“Se necesita de vocación de ser docente, y es algo que últimamente no se encuentra en los nuevos docentes”, indicó.
Asimismo, dijo que quienes como ella están en la docencia desde hace muchos años “nos mueve la vocación, el compromiso y la pertenencia”.
Ante este hecho, Pereyra sostuvo que la manera en que interviene la dirección al advertir que falta vocación en las nuevas camadas de docentes es “invitarlos, socializarlos y sobre todo ir al encuentro a través del diálogo comprensivo, la comunicación y sobre todo la escucha atenta” para “brindarle posibles soluciones y así trabajar todos juntos en equipo”, remarcó.
En otro orden, sobre la mirada reduccionista de la docencia a los conflictos salariales, la Directora dijo estar en desacuerdo y aludiendo a una frase célebre de Sarmiento, reforzó la idea de que la educación “civiliza y desenvuelve la moral de los pueblos; es la escuela la base de civilización”.
“Quiero poner al tapete otra era a recordar que las escuelas han sido creadas para enseñar y ese es el fin, la enseñanza. Garantizar una educación con aprendizajes significativos y profundos que les sirvan para su formación integral y su inserción en esta nueva sociedad”, destacó.
Asimismo, sobre las falencias en el sistema educativo, desde los contenidos hasta la falta de insumos, la educadora remarcó que “siempre se puede mejorar”, pero la mirada debe ponerse en la “educación y en cada uno de nuestros alumnos”, cerró.
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.
El programa "Las escuelas van al Teatro" ofrece funciones gratuitas para estudiantes en la Usina Cultural con obras seleccionadas del NOA a partir de abril.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.