
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.


La Subcomisario de la Policía de Salta, María Estrada, agregó que los fieles son monitoreados por gps y bridó algunas recomendaciones a la comunidad en general.
Salta10/09/2023
Por Aries, la Subcomisario de la Policía de Salta, María Estrada, se refirió al operativo de seguridad Milagro 2023 y detalló que, a pocos días del día culmine de la festividad, los peregrinos están siendo acompañados por personal policial, que son monitoreados por gps y bridó algunas recomendaciones a modo general.
A todos aquellos que se encuentran ya en camino o iniciarán su recorrido en estos días aconsejó no alejarse de sus grupos y tomar las precauciones de seguridad en los tramos viales. Recordó cuidar las pertenencias y acudir a los efectivos en casos de emergencia o de delitos o al 911.
A la comunidad salteña que recibirá los contingentes, llamó a respetar las normas viales y a conducir con precaución por el retraso vehicular que puede presentare en sectores en los próximos días en la Ciudad de Salta.
“Auguramos que sea un buen milagro” dijo la subcomisario.
![]()
Detalló que actualmente se realiza el acompañamiento a peregrinos de Orán, Salvador Mazza, Pichanal, Colonia Santa Rosa, Tartagal, Hipólito Yrigoyen, Embarcación, General Mosconi, Urundel, Santa victoria Oeste, Nazareno, Apolinario Saravia, Gaona, El Tala, Molinos, Cachi, Tolar Grande, entre otras.
Agregó que el 12 de septiembre habrá una cobertura especial para acompañar, desde las 8.30 am, el recorrido de las Imágenes Peregrinas por distintos barrios de la Capital. Recorrerán 15 kilómetros desde la Catedral, hacia barrio Calixto Gauna, Campo Caseros, barrio El Carmen, el Rosedal, barrio Primavera, San José, barrio Arenales, Santa Lucía, Asentamiento la Ribera, Villa Unidad, Villa Palacios, barrio Casino, , San Antonio y Hernando de Lerma entre otros hasta su retorno a la V Brigada de Montaña.
El 14 de septiembre se realizará un intenso dispositivo de seguridad por las celebraciones de misas:

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.

De cara a la época estival, el director General de Emergencias municipal, David Leal, informó que se fortalecen las tareas de prevención y se actualiza el mapa de riesgo para minimizar el impacto de posibles inundaciones.

Tras el rechazo gremial y las críticas por la falta de consulta, Diputados decidió postergar el tratamiento de la iniciativa que limitaba los traslados docentes. Cartuccia anticipó una reunión con los gremios para avanzar en una "reforma integral" del Estatuto.

Comenzará a las 10.30 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio en el sector gastronómico. Habrá cortes de tránsito en las esquinas del predio

El secretario de Hacienda, Facundo Furió, presentó en el Concejo Deliberante el Presupuesto Municipal 2026, que prevé gastos e inversiones por $286.630 millones, con una fuerte apuesta a obras viales, espacios verdes e iluminación.

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Salta anunció que el Presupuesto 2026 incluye una simplificación tributaria, reducción del impuesto automotor y bajas en derechos de construcción y cementerio.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Este martes 11 de noviembre se abre el Portal 11/11, una fecha considerada en la espiritualidad y numerología como uno de los días de mayor energía del año.

La Asociación Docente Provincial confirmó una medida de fuerza en oposición al proyecto de ley que busca incorporar un nuevo artículo al Estatuto del Educador. La iniciativa será tratada este martes en la Cámara de Diputados.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.