
El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.


El gobernador Sáenz compartió con miles de salteños, la fiesta que se realizó en el Centro de Convenciones Salta, donde finalizó la histórica carrera de rally que forma parte del calendario mundial del W2RC y se instaló la rampa de premiación.
Salta03/09/2023
El gobernador Gustavo Sáenz participó de la premiación del Desafío Ruta 40, que terminó en el Centro de Convenciones Salta, donde se reunieron todos los pilotos y se instaló el podio.
El gobernador Sáenz junto a los organizadores de la competencia y el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, entregó los premios a los ganadores de las categorías de la dura competencia a través del emblemático camino que une al norte y sur del país.
Cada piloto recibió una medalla por completar las cinco etapas que unieron a La Rioja, Catamarca y Salta a través de la imponente geografía de la icónica Ruta 40.
Esta es la primera vez que el mundial de Rally Raid llega a Sudamérica en su joven historia y por supuesto al Norte Argentino.
![]()
Particularmente la etapa 5 que unió a Belén (Catamarca) con Salta constó de un recorrido total de 257 kilómetros de especial que se internó en la ruta 40 luego de dejar atrás Cafayate. Esta zona es conocida por los pilotos y también por aquellos amantes del Dakar en su paso por el continente sudamericano.
Al destacar que Salta sigue siendo anfitriona de importantes eventos deportivos, el mandatario salteño puntualizó que “somos un gobierno que lleva adelante políticas públicas para el turismo y el deporte, de la mano del sector privado que también acompaña este objetivo. Trabajando en equipo podemos lograr grandes cosas”.
En la categoría motos el Desafío Ruta 40 concluye con la obtención de los puntos necesarios para que el piloto salteño Luciano Benavides se posicione como líder del W2RC de cara a la última competición que será el Rally de Marruecos a disputarse en octubre próximo. El triunfo del Desafío Ruta 40 quedó en manos del piloto Tosha Schareina.
“Que Salta siga siendo elegida como sede de eventos de esta importancia, comprueba que hay un Estado presente”, manifestó el ministro de Turismo y Deportes.
En cuanto a los autos, Salta pudo confirmar la supremacía del piloto Qatarí Nasser Al - Attiyah a bordo de su Toyota. En este sentido se destaca el hecho de que la provincia ha sido sede de la coronación de la marca como campeona del campeonato de constructores de esta edición del W2RC.
Los cuatriciclos también tuvieron su momento de gloria y reconocimiento ya que el podio recibió y coronó al piloto argentino Manuel Andujar como ganador de la competencia en esta categoría.
Un nuevo Desafío Ruta 40
Previo a la finalización de la carrera la organización del W2RC confirmó que el Desafío formará parte del calendario 2024 del mundial, esto implica que la élite del rally mundial volverá a pisar suelo argentino en junio del próximo año.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.

El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, detalló que continúan los trabajos de retiro de cartelería política en la ciudad. “Los pedidos nos llegaban de escuelas, para diferentes manualidades y de las comparsas, para armar los gorros mayores”, señaló.

Fue en un operativo de Protección Ciudadana que realizó la Policía y la Municipalidad de Salta. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, señaló Carral.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.