
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
Ya el año pasado quisieron innovar desde el Ejecutivo Municipal y rompieron con la tradicional que se montaba en el parque San Martín. A pesar de que la hicieron fracasar, este año vuelven a intentarlo pero sin cobrar canon.
Salta01/09/2023A menos de una semana del inicio de la Novena por el Señor y la Virgen del Milagro, el municipio se prepara para controlar la venta ambulante y por ello es que este año nuevamente se instalará la Feria del Milagro en el Campo Histórico de la Cruz, así lo informó la interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi, por Aries.
Según contó la funcionaria, se han entregado alrededor de 300 formularios pero al menos 100 fueron los que presentaron la documentación. Hasta el 5 de septiembre es el plazo, recordó porque el 6 de septiembre se entregarán los permisos.
“Este año mejoramos algunas cuestiones como el tema del riego, tenemos previsto temprano en la mañana hacer un riego por los pasillos, se va a reforzar la iluminación”, indicó.
Como una novedad, Pontussi informó que este jueves se acordó que este año por tratarse de un predio privado que el Ejército lo cede a título gratuito que también lo sea para los feriantes siendo lo único a abonar un seguro de responsabilidad civil que oscilan entre los 1000 y 3000 pesos.
Están previstos 350 lugares, pero ese cupo se podrá ampliar dada la extensión del predio, precisó.
Por último, consultada si se habilitará la venta de feriantes en el microcentro y el Parque San Martín como se hizo en otros años, la Interventora de Espacios Públicos tajante dijo que no estará permitido, y para evitar que suceda reforzarán los controles.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.