
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
Desde la Municipalidad inspeccionan el desalojo.
Salta16/09/2022Pasada la Fiesta del Milagro, el secretario de Protección Ciudadana de la Municipalidad, Jorge Altamirano, se hizo presente junto a inspectores de Espacios Públicos para verificar el desalojo del Campo de la Cruz por parte de feriantes.
Según señaló por Aries, el permiso para la venta venció ayer a las 23. “Hablamos con algunos feriantes que tuvieron problemas con el flete, estamos esperando que empiecen con los traslados”, dijo e indicó que hubo quienes solicitaron extender el permiso, pedido que fue rechazado.
“El tiempo ya ha culminado y había un compromiso con la gente del Ejército y los vecinos de la zona”, puntualizó Altamirano quien, además, afirmó: “El diálogo es fluido, están todos contentos porque vendieron la mayoría de los productos”. Destacó que fueron más de 50 mil personas las que se acercaron a comprar al lugar, en donde se apostaron unos 300 feriantes.
Al ser consultados sobre un balance tras las ventas, feriantes sostuvieron un reclamo común por la falta de agua. “Estamos conformes, pero esto no nos ha gustado, hay mucho polvo”, dijo una de las vendedoras mientras que otra de ellas remarcó: “Estuvimos dos o tres días sin agua e íbamos a molestar a los vecinos. Estaría bueno tener luz y agua”.
Gabriela, feriante de Catamarca, enfatizó: “La verdad que es un balance positivo, hemos podido trabajar bien. Ayer hubo una multitud de gente, igual los días anteriores anduvo gente y la feria tomó un poco más de forma porque al principio no había gente”.
“Venimos de Catamarca, somos de Santa María, es muchísimo el sacrificio. En un principio nos dijeron que posiblemente no nos dejen trabajar. Yo fui la primera que estuve acá, el que no arriesga no gana”, subrayó la vendedora.
María, feriante local, expresó: “Para nosotros fue una experiencia nueva porque estábamos acostumbrados a estar en el parque San Martín. Acá nos faltaba el tema del agua, mucha tierra, desde lo laboral fue satisfactoriamente bueno”.
“Lo que no teníamos fue luz y agua, teníamos que lidiar con todo eso. Espero que si nos llegan a tirar acá, mejoren las condiciones, acá no hay ni árboles”, dijo contundente otro de los feriantes consultados.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, informó que las pericias realizadas sobre el vehículo de Juan Manuel Urtubey no hallaron proyectiles ni orificios de salida. La investigación continúa para determinar si se trató de un ataque con arma de fuego o de otro tipo de impacto.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, aclaró que su intervención inicial en el caso del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro se limitó a la búsqueda tras la denuncia por desaparición.