
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El candidato a presidente de Unión por la Patria se encontrará con el gobernador Gustavo Bordet y los referentes del PJ entrerriano. Estará acompañado de Matías Lammens, ministro de Turismo
Argentina31/08/2023El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunciará el jueves con su par de Turismo, Matías Lammens, la nueva edición de Previaje y el viernes participará de una jornada de la industria con la cúpula de la Unión Industrial Argentina.
Massa será recibido en el aeropuerto de Paraná por el gobernador Gustavo Bordet y el intendente local y candidato peronista a sucederlo, Adán “Beto” Bahl . Viajará en el avión presidencial acompañado por dos de sus funcionarios entrerrianos: el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y el titular de la Aduana, Guillermo Michel. Ambos son candidatos: Bahillo a legislador provincial y Michel a diputado nacional.
A las 16.30 del jueves se sumará al Consejo Federal de Turismo que encabeza el titular de la cartera nacional, Matías Lammens, con el objetivo de lanzar la quinta etapa del Previaje, el programa de beneficios para promover la actividad turística nacional.
En esta nueva edición, se ampliará el tope de reintegros que realiza el Estado por compras en alojamiento, agencias de viajes y transporte durante los meses de septiembre y octubre, incluyendo el fin de semana largo del 13 al 16 de octubre.
La presentación se hará en el Centro de Convenciones ubicado sobre la costanera, a metros del río Paraná.
Previaje será relanzado este jueves 31 de agosto. En la foto, un punto del Parque Provincial Salto Encantado que se encuentra a aproximadamente dos horas de Posadas, Misiones (Ministerio de Turismo y Deportes)
Más tarde, en ese mismo lugar, Massa mantendrá con Bordet un encuentro cara a cara con los candidatos a intendentes y a legisladores, provinciales y nacionales, del frente peronista “Más para Entre Ríos”. Se espera que el candidato a la presidencia baje línea de cómo se encararán los 50 días que restan hasta el 22 de octubre y se lleve planteos de los candidatos locales.
Luego, está agendada una cena con la “mesa chica” del PJ entrerriano. Se sentarán a degustar pescado de río Massa, Bordet, Bahl y un par más de dirigentes de peso.
El gobernador de Entre Ríos y el candidato presidencial tienen una rara coincidencia: ambos son hinchas de Tigre. Massa por razones naturales y Bordet por herencia de su abuelo, quien a mediados del siglo pasado volcó su simpatía por ese equipo porque iba último en la tabla de posiciones.
Fuente: Infobae
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.
Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.
En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.
Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.