:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/11/526963.jpg)
El Tribunal Oral Federal 2 determinó que deberá responder por una pena unificada de 13 años, una multa del 60% sobre el valor del enriquecimiento y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.
La diputada provincial apuntó al oficialismo nacional por su falta de respuestas y por los últimos hechos de corrupción denunciados. “Ya no hablamos de coimas K, ahora hablamos de las coimas del gobierno de Milei”, señaló.
Política22/08/2025En ‘Desafío’ – por Aries – la diputada provincial Socorro Villamayor apuntó contra el gobierno nacional por la falta de respuestas a los problemas que atraviesa el país.
“Esta semana fue significativa”, aseguró la legisladora, al tiempo que advirtió el mal momento que pasa la Administración libertaria ya que, dijo, si uno observa las últimas votaciones en el Congreso caerá en cuenta que hasta incluso legisladores libertarios votaron contra el gobierno.
Esto último, para Villamayor es consecuencia de que Milei se presentó como anti K y como solución de los problemas, sin embargo, sus posturas y políticas no se despegan mucho de las Administraciones K.
“Mantiene posiciones similares a las que nos cansaron del kirchnerismo”, aseguró.
Por otro lado, la diputada apuntó que, incluso sin ser afines a sus posturas ideológicas o a sus acciones, muchos gobiernos provinciales acompañaron al gobierno nacional dándole los votos para aprobar leyes en el Congreso.
“Pero, como dijo el gobernador, la reciprocidad es una avenida de ida y vuelta”,
Finalmente, Villamayor se refirió a las últimas denuncias de corrupción que salpican directamente al gobierno libertario.
“Siguen los vicios de la vieja política. Ya no hablamos de las coimas K, ahora hablamos de las coimas del gobierno de Milei”, sentenció.
El Tribunal Oral Federal 2 determinó que deberá responder por una pena unificada de 13 años, una multa del 60% sobre el valor del enriquecimiento y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.
El Gobierno termina una de sus peores semanas, con derrotas en el Congreso y denuncias de corrupción. La estrategia oscila entre el silencio y los esfuerzos por despegarse del exfuncionario apuntado.
Economía oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” de empleados de planta que tenían estabilidad adquirida en el INTA, el exInstituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura
Crítica del acuerdo con La Libertad Avanza, la diputada nacional expresa el descontento de un sector más amplio que en estas elecciones competirá por fuera de la alianza.
En su columna en Aries, la Dra. Julia Toyos solicitó a los legisladores oficialistas que intercedan ante el Presidente para aumentar las prestaciones. “No ajustes por ahí, ajustá por otro lado”, enfatizó.
El dirigente sindical criticó el recorte de derechos y fondos esenciales, advirtiendo que el “superávit fiscal” del gobierno se logra a costa de jubilados, educación y salud.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
La acusación surge en el marco de un expediente que ya investiga a Chibán y a Marcos Milinkovic por violencia institucional, amenazas y coacción.
El senador por Güemes celebró el último fallo de la Corte contra el empresario que adeuda 2000 millones de dólares en concepto de impuestos. Solicitó que se investigue el patrimonio de los jueces que lo beneficiaron a lo largo de los años.
Se verán afectadas distintas zonas de la provincia. El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que, además, se pronostican altas temperaturas.