
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Aunque tenía que habilitarse inicialmente en mayo, Municipalidad tiene demoradísimas las obras en la plaza central y hay dudas si estará habilitada para la procesión.
Salta22/08/2023La Municipalidad de Salta rompe una tradición. Por demoras en las obras de refacción que inició en enero, no habilitarán la instalación de carpas sanitarias que históricamente instala el SAMEC en la Glorieta durante la novena del Milagro.
Así se determinó durante una reunión organizativa previa entre el Gobierno de la Provincia, organismos de emergencia y la Municipalidad, en la que reconocieron que las obras están demoradas y que no saben si se llega a habilitar la Plaza para la procesión.
El 1 de agosto, el coordinador de Acción Comunitaria de la Municipalidad, Federico Casas, reconoció las demoras y el incremento del presupuesto para las refacciones aunque aseguró que sí se habilitará para el Milagro.
“El objetivo es que a fines de agosto estemos con una plaza totalmente habilitada”, había manifestado el funcionario.
Sin embargo, oficialmente no hay fecha de habilitación ni de inauguración, y nadie puede garantizar que haya plaza para el milagro salteño.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.