
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
Aunque tenía que habilitarse inicialmente en mayo, Municipalidad tiene demoradísimas las obras en la plaza central y hay dudas si estará habilitada para la procesión.
Salta22/08/2023La Municipalidad de Salta rompe una tradición. Por demoras en las obras de refacción que inició en enero, no habilitarán la instalación de carpas sanitarias que históricamente instala el SAMEC en la Glorieta durante la novena del Milagro.
Así se determinó durante una reunión organizativa previa entre el Gobierno de la Provincia, organismos de emergencia y la Municipalidad, en la que reconocieron que las obras están demoradas y que no saben si se llega a habilitar la Plaza para la procesión.
El 1 de agosto, el coordinador de Acción Comunitaria de la Municipalidad, Federico Casas, reconoció las demoras y el incremento del presupuesto para las refacciones aunque aseguró que sí se habilitará para el Milagro.
“El objetivo es que a fines de agosto estemos con una plaza totalmente habilitada”, había manifestado el funcionario.
Sin embargo, oficialmente no hay fecha de habilitación ni de inauguración, y nadie puede garantizar que haya plaza para el milagro salteño.
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.