
Desde el búnker de "Primero Los Salteños", el gobernador Gustavo Sáenz destacó la elección de Flavia Royón y Bernardo Biella, y afirmó que "Salta no es ni Cristina ni Milei: Salta es Salta y nadie nos dice qué tenemos que hacer”.


Se abrieron distintos expedientes, adicionaron imágenes e informes. Desde junio de este año reclaman que se levante la pared. La situación particular de una familia, y el temor por su salud.
Salta22/08/2023
Ivana Chañi
Gladys, hija de un matrimonio que vive en el Barrio San Cayetano, en la zona oeste de la ciudad, contó las complicaciones que les produce a sus padres la construcción de una pared en un paso peatonal sobre Avenida Juan XXIII y Avenida Perón.
La mujer contó en diálogo con Aries que en junio de este año, los vecinos se dieron con la noticia que una vecina estaba construyendo la pared, a causa de esto se procedió a pedirle que desistiera de la obra, se opuso por lo que se recurrió a la Municipalidad para que intervenga ya que está afectando el derecho al libre tránsito.
Los vecinos deben dar toda la vuelta y bajar por el Templete de San Cayetano para tener acceso a los comercios que están del otro lado de la Avenida.

“Mis padres están sufriendo la decisión de la vecina porque son dos personas que sufren de una discapacidad”, explicó, detallando que su padre es oxigeno dependiente y solo se puede trasladar máximo una cuadra para acceder a los comercios cercanos, y su madre se desplaza en sillas de ruedas. “Mi papá hoy está sufriendo las consecuencias del encierro”, alertó.
Asimismo, contó que abrió expedientes, adicionó fotos e informes de la Dirección General de Inmuebles para determinar el límite de lo que asegura es su propiedad la vecina que construyó la pared. “Ella aduce que es parte de su terreno, después de 40 años”, dijo.
“No sé a quién recurrir”, manifestó preocupada, cuestionando, además, a los funcionarios de la Municipalidad que no toman cartas en el asunto y no responden al reclamo.
“Nadie se ha contactado con nosotros, no sabemos si están trabajando sobre esto”, lamentó.
Finalmente, amenazó con iniciar acciones legales contra el Municipio y a quien corresponda ya que no puede ser que no se respeten las reglas.
“Hasta acá hemos sido bastantes tolerantes, si algo le pasa a mi papá voy a accionar, y van a tener que salir a responder todos los funcionarios ante la justicia porque se está vulnerando el derecho de tránsito”, concluyó.

Desde el búnker de "Primero Los Salteños", el gobernador Gustavo Sáenz destacó la elección de Flavia Royón y Bernardo Biella, y afirmó que "Salta no es ni Cristina ni Milei: Salta es Salta y nadie nos dice qué tenemos que hacer”.

El operativo de búsqueda y rescate en el cerro Pacuy finaliza con éxito. Patricio Gómez y Francisco Teseyra, los dos hombres buscados desde ayer, lograron descender por el camino Incahuasi.

El exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey saludó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales y convocó a los espacios opositores a “reflexionar” sobre la necesidad de construir una alternativa común.

El sitio oficial que el Gobierno de la Nación habilitó para el escrutinio provisiorio está habilitado desde las 21. También se puede seguir desde la aplicación.

El Ministro de Gobierno se mostró confiado antes de obtener resultados oficiales y dijo que la expectativa es "tener representantes en ambas cámaras”.

Las mesas de votación en la provincia de Salta cierran en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. Las autoridades electorales esperan difundir los primeros resultados del escrutinio provisorio alrededor de las 21.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.