
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
El exCEO de la multinacional Syngenta blanqueó su respaldo a la candidata de Juntos por el Cambio. Entre febrero y abril fue jefe de Asesores del Gobierno del Frente de Todos.
Política21/08/2023Antonio Aracre, quien fuera el exjefe de asesores del presidente Alberto Fernández, cruzó de vereda en medio de la campaña electoral y blanqueó su apoyo a la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.
El exCEO de la multinacional Syngenta, fabricante de productos químicos para el campo, manifestó públicamente a través de redes sociales su respaldo a la exministra de Seguridad de Macri y otrora titular de la cartera de Trabajo durante la crisis del 2001.
"Veo cientos de peronistas indignados porque estuve tres meses en el gobierno después de 37 años en la actividad privada y ahora apoyo a Patricia Bullrich", dijo en un mensaje en la red social X. Ante la crítica por su cambio de postura, le pidió a sus detractores "hacer memoria de los cambios en los que incursionaron 'sus líderes' en las últimas décadas".
Aracre dejó el gobierno del Frente de Todos en abril de este año luego de un corto período como jefe de asesores del mandatario. Apenas tres meses después de su convulsionada salida, el empresario expresó su apoyo a Bullrich y explicó sus razones: “Frente a las otras dos opciones me parece más sólida y coherente”.
Días atrás también había manifestado el respaldo a declaraciones que la candidata de JxC había realizado en TN. “Gran mensaje de la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich. Está en su mejor momento político y personal”.
Además, también en X señaló que, a su criterio, "el nuevo espacio de centro progresista y racional debe adaptarse al contexto histórico y hoy le pertenece a Bullrich".
A su vez calificó la dolarización propuesta por Javier Milei como "una fantasía o peor aún una potencial estafa" y disparó también contra el "populismo de la emisión y el déficit supuestamente inocuo (que) nos trajo hasta acá".
Luego de haber sido anunciado el 3 de enero del 2023 (asumió el 1 de febrero) por Fernández, el exjefe de Gabinete de Asesores y exCEO de la empresa de tecnología agrícola Syngenta, Aracre, renunció a su cargo en abril luego de versiones que lo acusaban de querer acercar un plan que lo ubicaba dentro del Ministerio de Economía.
Semanas después de su salida, Aracre desmintió tales rumores y dio a conocer su versión. "Le dije (a Alberto Fernández) que me parecía que frente a eso había que formar un comité de crisis con (el titular del BCRA Miguel Ángel) Pesce, (el ministro de economía Sergio) Massa, (el Jefe de Gabinete Agustín) Rossi, él y yo", señaló.
Siguiendo esa línea, dijo: "Tampoco le llevé un plan al Presidente pero sí le dije que había cosas para hacer, y me dijo que le escribiera un paper", el cual, según manifestó, "circuló después editado y modificado". Dicha filtración molestó al Jefe de Estado, quien consideró que la jornada económica se vio agitada - a raíz del salto del dólar blue - por el accionar del exCeo.
Con información de Ámbito
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.