
La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.


Garantizarán la seguridad en el exterior de los 504 establecimientos educativos en toda la provincia.
Salta11/08/2023
Ivana Chañi
Empezada la veda electoral, el jefe del Departamento de Planificación y Coordinación Operativa de la Policía de Salta, Comisario Mayor Antonio Castellanos, brindó detalles por Aries del operativo de seguridad por las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 13 de agosto.
En principio son 1008 policías afectados a la cobertura externa con dos efectivos en los 504 establecimientos escolares en todo el territorio de la provincia.
Castellanos contó que desde las 20 horas del sábado está prohibida la venta de bebidas alcohólicas, la realización de eventos sociales, culturales y deportivos de concurrencia masiva, por lo que la Policía está notificando a comercios y a la comunidad en general sobre su penalización según lo establece la Ley Electoral.
Cines y casinos abrirán sus puertas desde las 18 horas del domingo; se permitirán algunos oficios religiosos y algunos comercios que no generen mucha aglomeración de gente, “pero de ahí todo está restringido”, agregó.
Si bien lo que sería el trabajo fuerte desde sábado, el Comisario informó que las tareas empezaron a desarrollarse desde este viernes ya que el Correo Argentino está haciendo la distribución de los elementos para el acto eleccionario.
En otro orden, Castellanos explicó que ante cualquier intervención de la policía se coordinó con el Fiscalía Federal que se llevarán todas las actuaciones para que determinen la sanción a aplicar. De este modo, enfatizó que la acción de la fuerza policial se limitará a los efectos disuasivos para que cese la infracción a la Ley Electoral.
Nuestra función es externa controlar la actividad externa en la escuela de la puerta hacia afuera y colaborar de ser necesario con Gendarmería y el Ejército.
El Sistema de Emergencias 911 proveerá a las patrullas en calle sobre alguna contravención o delito electoral para luego informar a la fiscalía. También en las comisarías estarán disponibles las líneas de comunicación dispuestas para recibir consultas o hacer denuncias.
El jefe del Departamento de Planificación y Coordinación Operativa de la Policía de Salta, Antonio Castellanos, informó que aquellas personas impedidas de poder sufragar, por encontrarse a más de 500 kilómetros de su domicilio, deberán justificar tal situación tanto n Capital como en el Interior para no ser sancionados con una multa.
Se puede justificar la no emisión del voto con un pasaje de avión por ejemplo, insistiendo que sólo será válido durante los 60 días después de ocurrido el acto eleccionario, luego no tendrá validez y figurará como infractor en el registro oficial.

La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para los departamentos de Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta. Se esperan tormentas con ráfagas de viento y lluvias que podrían superar los 70 mm.

El subsecretario de Espacios Verdes, Alfredo Vorano, explicó que la limpieza de los canales pluviales alcanza el 90%, aunque advirtió que la acumulación de residuos como plásticos, electrodomésticos en desuso, colchones y sofás, complejizan el drenaje del agua.

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.

Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.

Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Reconoció que existen posibilidades para encabezar un nuevo mandato, aunque fue cauto, enfatizó en la importancia de reconocer las expectativas de la gente y las circunstancias del momento.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.