
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio refirió al litio y su posición respecto a su nacionalización. “No nos vamos a quedar con el litio”, afirmó, llevando así tranquilidad a los salteños.
Política10/08/2023En diálogo exclusivo con Aries, el jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, refirió a distintos temas que involucran particularmente a los salteños como el litio y el turismo.
En referencia al litio, el precandidato presidencial afirmó que “el litio es de los salteños”, insistiendo en lo que dispone claramente la Constitución Nacional sobre la propiedad de los recursos naturales. De este modo, enfático se diferenció de las propuestas de distintos sectores del Gobierno Nacional.
Asimismo, destacó los proyectos que están en proceso de ejecución en Salta como los acuerdos interprovinciales con Jujuy, Catamarca y La Rioja. Destacando la importancia del litio para la región y el país.
Por otro lado, Rodríguez Larreta habló sobre el turismo, refiriendo al PreViaje y su continuidad.
Según el Jefe de Gobierno porteño, todo aquello que sea bueno para promover el turismo debe ser analizado, aunque advirtió que es necesario mirar el cómo se hace.
“Necesitamos más conectividad y vuelos”, indicó, puntualizando en Aerolíneas Argentinas, ya que dijo que debe analizarse cómo puede ser que los argentinos que nunca han viajado en avión, estén subsidiando a la empresa que además, es deficitaria.
“Aerolíneas Argentinas tendrá oportunidades, pero hay que promover más vuelos y baratos”, sostuvo, apuntando también a la importancia de trabajar en ampliar la conectividad de Internet para lo cual propuso un plan que cubrirá rutas nacionales y provinciales.
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.
El partido que preside Karina Milei ya reservó salón para lanzar la campaña en la provincia de Buenos Aires. Quiénes fueron invitados al evento.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.