
El Presidente presentó una demanda formal en la Justicia por los dichos de la comunicadora sobre el vínculo del mandatario con sus perros y su hermana Karina Milei.
En Hablemos de Política, por Aries, el precandidato a presidente Horacio Rodríguez Larreta comentó cuales fueron las temáticas que se abordaron durante su visita al Norte provincial. “Estoy convencido que la Argentina tiene una enorme oportunidad de salir adelante, hay que hacer un cambio muy profundo”, dijo.
Política19/07/2023El martes pasado, el precandidato a presidente Horacio Rodríguez Larreta visitó Tartagal, donde abordó las temáticas de salud, educación y seguridad en la frontera.
“En Tartagal me quedó muy claro la preocupación obviamente de la frontera, del contrabando, de la droga, pero vi una preocupación enorme con el tema del agua, es la preocupación que surgió más recurrentemente, problemas de atención de la salud, problemas del agua grave y por supuesto con la caída de los puestos de trabajo de YPF también en tema de actividad económica”, detalló por Aries.
En esta misma línea y a partir de su recorrido por todo el país, Rodríguez Larreta, señaló que existe una desigualdad marcada en materia de salud y educación que se repite ante una “desatención del gobierno”.
“Este gobierno no ha atendido el tema de la salud y la educación con la importancia que tienen para todos los argentinos es muy grave, no alcanza con un cambio de Gobierno, definitivamente hay que cambiarle la vida a los argentinos garantizando un sistema de salud que cubra las necesidades en todo el país por igual, el Gobierno ha desatendido la salud de una manera dramática”, dijo.
Puntualizando sobre la educación, Rodríguez Larreta destacó la construcción de escuelas nuevas en Jujuy, acto del que participó junto a su compañero de fórmula y actual Gobernador, Gerardo Morales.
“Todas las regalías que la provincia recibe la está despegando a construir escuelas, eso es ponerle prioridad a la educación. Lo mismo hice cuando tuve toda esta discusión con el Gobierno Nacional que me quisieron cerrar las escuelas en la Ciudad de Buenos Aires, me acusaban de asesino en su momento y yo seguía adelante, y los chicos se mantuvieron con las escuelas abiertas cuando el país entero las cerraban, así que la educación, es cuestión de darle prioridad”, expresó.
Finalmente, Rodríguez Larreta también se refirió a la importancia de “abrirse al mundo” para potenciar las exportaciones y beneficiar la economía.
“La Argentina tiene que abrirse al mundo para vender nuestros productos, colocar nuestros productos en el mundo entero, en donde sea, y hoy tenemos una gran oportunidad para exportar porque el mundo necesita, por un lado, alimentos argentinos, y por otro lado toda la conversión energética que se está dando en los vehículos, a vehículos eléctricos, eso requiere litio y cobre, que es lo que la Argentina tiene; además también se necesita petróleo y gas que tenemos en Vaca Muerte y en otras zonas de la Argentina. Esa es la gran oportunidad que tenemos en el mundo, que necesitan nuestros recursos. Tenemos que aprovecharla”, manifestó.
El Presidente presentó una demanda formal en la Justicia por los dichos de la comunicadora sobre el vínculo del mandatario con sus perros y su hermana Karina Milei.
El TOF 2 impuso restricciones al beneficio de prisión domiciliaria que requieren autorización judicial para visitas no incluidas previamente. La audiencia clave será el 7 de julio.
El gobernador bonaerense cuestionó la postura del presidente frente al fallo de la jueza Preska, al que calificó como “invalido y peligroso”. Recordó los motivos de la expropiación en 2012.
La dirigente peronista confirmó que se están realizando reuniones diarias en el PJ nacional para consolidar una lista de unidad. "Esta elección es Milei o anti-Milei", aseguró.
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.