
El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA detalló que en el país hay 4,3 millones de niños que tuvieron una merma en cantidad y calidad de consumo de alimentos.
Aseguran que la situación es más compleja en la provincia, que a diferencia del resto del país.
Economía09/08/2023La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publicó un informe que da cuenta la caída en las ventas minoristas por séptimo mes consecutivo en lo que va del 2023.
Al respecto, por Aries el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera, explicó que en Salta la situación es más compleja, y que si bien las estadísticas que precisaron desde CAME son correctas, en el octavo mes, inclusive lo que va de agosto, “están bajando paulatinamente las ventas, pero sin posibilidad de poder mejorar”, advirtió.
Asimismo, contó que se estima entre el 7 y 10% de caída en estos siete meses del año, en la provincia.
“El comercio necesita trabajar, necesitamos pagar los sueldos a los empleados, los alquileres, los impuestos; tenemos que abrir las puertas de nuestros negocios y el gran problema es que tenemos una incertidumbre bárbara”, manifestó, añadiendo que ello provoca el no saber si lo que venden hoy van a poder comprar la semana próxima o en el mes con la inflación.
“Estamos en una balsa que se mueve para todos lados, nadie sabe qué pasa y nuestros gobernantes no nos dan señales claras hacia dónde vamos; el nadie sabe es un problema para todos pero para el comercio peor”, lamentó.
Por otro lado, Herrera refirió a los empleados afirmando que los comerciantes tratan de mantener las fuentes laborales, a diferencia de lo que se pretende instalar.
En este sentido, pidió trabajar junto al Sindicato de Empleados de Comercio para sostener los trabajadores, apuntando al trabajo registrado.
“Un empleado es parte de lo que el comercio es, despedir un empleado es un cosa bastante compleja”, argumentó.
Si bien descartó despidos, alertó que no hay nuevos comercios que tomen nuevos empleados.
“La Cámara de Comercio, el Sindicato, y el Gobierno tienen que trabajar para que haya más formalidad en el trabajo, es fundamental eso”, dijo.
Por otro lado, Herrera refirió al comercio no registrado, particularmente los manteros.
“No estamos en contra de la persona mantero, estamos en contra del comercio ilegal”, manifestó el presidente de la Cámara de Comercio de Salta.
Gustavo Herrera expuso que es injusto que mientras los comerciantes pagan impuestos, salarios y demás gastos, hay quienes se aprovechan de la necesidad de aquellos que no tienen trabajo para facturar.
“El contrabando es el problema, toda esa gente que compra y no tiene un respaldo”, indicó.
Además, advirtió que la venta ambulante no solo se produce en el centro de la ciudad sino también en la periferia.
El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA detalló que en el país hay 4,3 millones de niños que tuvieron una merma en cantidad y calidad de consumo de alimentos.
“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.
Los pronósticos anticipan un número clave para los próximos meses y difieren de las proyecciones promedio del resto de los participantes.
En lo que va del año, los precios en la Ciudad subieron 15,3%. En los últimos 12 meses, el IPC porteño trepó 44,5%, según datos oficiales.
Las cámaras del sector advierten que no podrán reprogramar todos los servicios afectados por el paro de controladores durante julio. Reclaman una solución urgente al conflicto salarial.
La medida beneficia a freelancers, profesionales y familias que reciben ayuda económica, permitiendo el ingreso íntegro de los fondos, según anunció la entidad financiera.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".