
Durand a Orozco: "No haga política con la desgracia; hay que tener límites"
El intendente de Salta, Emiliano Durand, publicó un video en redes luego del hallazgo del cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro, en San Lorenzo.
Estacioneros manifiestan que el sector está en crisis y apuntan a las políticas del Gobierno Nacional, advirtiendo suspensiones, despidos y hasta quiebras.
Salta08/08/2023En diálogo con Aries el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Salta, Manuel Pérez, habló sobre la crítica situación de los operadores que forman parte de la red de la compañía Refinor ya que aseguran no poder sostener la actividad por los precios.
Pérez indicó que ante esta situación la conclusión puede ser la pérdida de 200 puestos de trabajo por el proceso que ha iniciado la compañía Refinor poniendo precios a sus operadores que los “sacan del mercado”. En este sentido, advirtió que es obvia la decisión del consumidor de comprar combustible en donde es un 15 o 20% más barato.
“La situación que Refinor puso a los operadores con los precios, no les permite competir contra otra petrolera”, manifestó.
Consultado sobre los responsables de esta situación, Pérez señaló que el precio de los combustibles lo determina el Gobierno Nacional con cada petrolera, y los operadores lo que hacen es comprarlo y venderlo. En este punto, advirtió que en el interior de la provincia hay lugares en donde sólo existen Refinor y otra petrolera, y ante una disparidad de precios del 20 o 25%, la elección del consumidor será comprar donde sea más accesible a su bolsillo.
De las consecuencias que analiza el sector, Pérez sostuvo que peligran alrededor de 200 puestos de trabajo.
“Nuestros asesores legales estudian la posibilidad de aplicar el procedimiento de crisis que permita suspender al personal, porque no se vende”, adelantó.
Asimismo, advirtió que desde la pandemia el precio de los combustibles no acompaña al de la inflación y el de los sueldos, al punto que algunos estacioneros debieron endeudarse para pagar aguinaldos.
Sosteniendo así que el atraso en las estaciones es considerable, y con un dejo de resignación dijo que no se sabe qué pasará luego de las elecciones del próximo domingo.
“La verdad que la situación económica, la crisis, el proceso electoral; lo nuestro es ir día a día, ver si subsistimos hoy para ver qué hacemos mañana”, concluyó Manuel Pérez.
El intendente de Salta, Emiliano Durand, publicó un video en redes luego del hallazgo del cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro, en San Lorenzo.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte que gran parte del territorio salteño se encuentra bajo peligro extremo de incendios debido a las altas temperaturas y las ráfagas de viento.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada sofocante en la capital salteña, con cielo despejado, ráfagas intensas y sin probabilidad de lluvias. El domingo se espera un leve descenso térmico.
Una nueva edición de la feria recibe a salteños y turistas interesados en las producciones locales, así como de otros lugares de Latinoamérica y el mundo. Hasta el domingo habrá actividades en el predio de la Usina.
La empresa Edesa informó que una falla en una línea de alta tensión operada por Transener provocó un corte de luz que afectó a distintos sectores de la ciudad Capital.
La Policía trabaja desde las primeras horas del día con más de 100 efectivos en la zona donde se halló el vehículo de Vicente Cordeyro.
La Liga Profesional de Fútbol confirmó cambios de horario en los partidos programados para el sábado de la fecha 12 del Torneo Clausura.
La jefa del cuartel de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Macarena Rizzotti, confirmó que el foco quedó extinguido tras un operativo de ocho horas en zona de difícil acceso.
El gigante detrás de ChatGPT será parte de la creación de un centro de datos pionero en la región. Lo definen como una decisión tecnológica, pero sobre todo geopolítica.
Esta noche, a las 22:00, Juventud Antoniana afronta el partido de vuelta por la fase Reválida del Torneo Federal A ante Boca Unidos (Corrientes), en el estadio Padre Ernesto Martearena, que será la casa del “Santo” para esta llave.
La coordinadora del espacio literario “Una Voz que Cuenta”, Luciana Lucero, detalló que el proyecto surgió con el propósito de fomentar la lectura de autores locales y promover la escritura. Se presenta este sábado 11, a las 17 horas en la Usina Cultural.