
Una mujer de 43 años fue puesta a disposición de la Justicia. Interviene la Fiscalía Penal de Pichanal.
Ocurrió en Embarcación. Se demoró a un joven de 20 años.
Policiales07/08/2023Ayer, un joven quedó a disposición de la Justicia luego de haberse detectado que intentaba ingresar droga para un detenido alojado en Comisaría N° 1 de Embarcación. La sustancia habría sido oculta entre los alimentos que pretendía dejar.
Pasadas las 14:30, se hizo presente en Comisaría N°1 de Embarcación un joven que pretendía dejar alimentos para un detenido alojado en esa dependencia policial. Cuando el personal realizó un control en los alimentos, se detectó que entre las papas fritas había oculto un envoltorio con sustancia vegetal disecada.
De inmediato se procedió a la demora del joven y se solicitó la colaboración de personal de Drogas Peligrosas, quienes realizaron las pruebas de campo que arrojaron positivo para marihuana.
El demorado, un joven de 20 años y el secuestro quedaron a disposición de la Sección de Lucha Contra la Narcocriminalidad N°44.
Una mujer de 43 años fue puesta a disposición de la Justicia. Interviene la Fiscalía Penal de Pichanal.
El foco ígneo fue sofocado por los Bomberos Voluntarios de esa ciudad y personal policial logró individualizar y aprehender al sospechoso.
Tras ser descubiertas, agredieron a un periodista que se encontraba en el lugar. Actuaban en compañía de una menor.
Se trata de una herramienta tecnológica que permite controlar, gestionar y auditar consignas policiales mediante la geolocalización en tiempo real.
Ayer, se llevó a cabo un operativo por el encuentro futbolístico entre Central Norte y Colón en el estadio Padre Ernesto Martearena. Hubo 55 personas demoradas por contravenciones y delitos. Participaron más de 400 policías y asistieron más de 6000 personas.
En el marco del trabajo preventivo de seguridad, policías de los Distritos de Prevención 1 y 10 realizaron controles viales y patrullajes en sectores del micro y macrocentro y barrios de diferentes zonas.
La ministra de Educación, aseguró que la provincia ofrece aumentos por encima de la inflación nacional, pero señaló que “no siempre se puede dar lo que se quiere, sino lo que se puede”.
Juan José Soler instó a las empresas a ajustar sus costos y generar reservas ante un escenario económico que sigue sin mostrar reactivación.
El gerente general del nosocomio advirtió que la capacidad de atención está comprometida. La situación se extiende a otros hospitales de la ciudad.
El responsable de Tisec, advirtió que el conflicto con el Hospital Militar es parte de un avance privatizador que busca concentrar la atención médica en pocas manos, poniendo en riesgo el acceso a la salud.
Los gremios rechazaron la propuesta del gobierno de incrementar los salarios un 10.5% - en cuatro tramos – para el segundo semestre. “Los trabajadores se endeudan para comer”, advirtieron desde SITEPSA.