
Una de las camionetas estaba estacionada en un lavadero, horas después se detuvo a un hombre y a una mujer quienes, a bordo de un segundo vehículo robado, llegaron para retirarla.
El diario salteño le demanda más datos que puedan alimentar el morbo que caracteriza sus líneas de policiales. Es la misma fiscal que pidió el desafuero de Juan Carlos Romero.
Policiales07/08/2023El diario de propiedad de la familia Romero publicó el domingo último una nota intitulada “La fiscal Mónica Poma, una vez más, sin nada para decir”. No es la primera vez que el matutino utiliza sus líneas para presionar a la fiscal, que en esta oportunidad investiga el femicidio ocurrido en El Tipal el viernes pasado.
“La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, no informó oficialmente a la prensa los resultados de la autopsia ni los primeros datos de la investigación. Es una conducta habitual en la magistrada, que si bien debe proteger la investigación, siempre opta por el silencio”, dice El Tribuno sobre la sensible investigación que se lleva adelante.
Por su parte, una atinada crítica publicó el portal Iruya.com que dirige desde España el abogado Luis Caro Figueroa: “El Ministerio Público Fiscal y la fiscal señora Poma están obligados a actuar con la máxima prudencia y a observar todas las reservas que le impone la ley en esta fase de la investigación”, dice el artículo.
“Prudencia que incluye, lógicamente, la obligación de no divulgar informaciones que puedan poner en riesgo el resultado de la investigación, como sí en cambio lo hace El Tribuno, a cuyos periodistas -que se manifiestan concernidos por un proyecto de ley que penaliza las fake news- solo les importa el morbo y los clics fáciles”, describió a la perfección el artículo digital sobre la carroña que alimenta las líneas policiales del diario de los Romero.
Más allá del interés de sumar lecturas a su sitio web, el morbo no es solamente el móvil que motiva al matutino a apuntarle a la magistrada. No es casualidad que Poma haya sido quien en 2015 solicitase ante el juez de garantías, Diego Rodríguez Pipino, el pedido de desafuero de Juan Carlos Romero ante las reiteradas ausencias a las citaciones a declarar por su incremento patrimonial durante su gestión como gobernador de Salta, entre los años 1995 y 2007.
Una de las camionetas estaba estacionada en un lavadero, horas después se detuvo a un hombre y a una mujer quienes, a bordo de un segundo vehículo robado, llegaron para retirarla.
La comunidad está en alerta por la cantidad de rodados de alta gama que fueron robados en pocos días. Reclaman por seguridad.
La Policía de la Ciudad detuvo a un hombre con antecedentes, que había sido detenido en seis ocasiones en los últimos ocho meses.
La fuerza de seguridad lo comunicó mediante su página web. Se advierte a la comunidad por informaciones sospechosas.
Un hombre fue asesinado y otro resultó herido en el paraje El Rosado, en Santa Victoria Este. Una mujer mayor confesó el crimen, pero la Justicia investiga si encubre a su hijo gendarme.
También fue atacada su esposa, quien fue trasladada hacia una clínica. Los delincuentes se llevaron dinero y se encuentran prófugos.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.
Walter Perazzo no dirigirá en la fecha 10 a Nueva Chicago en su partido en el Martearena ante Central Norte. Iván Furios se hará cargo del equipo mañana en nuestra ciudad
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.