
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se desplomó 13,87 por ciento intermensual en agosto y registró su peor valor desde septiembre de 2024, según el reporte de la Universidad Torcuato Di Tella.
El organismo de recaudación detectó una irregularidad en las exportaciones de la compañía. Debido a esto, fue sometido a audiencias y se determinó un ajuste en los precios.
Economía01/08/2023La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) auditó las operaciones de una empresa de la cadena agroindustrial de la provincia de Córdoba, en donde encontró irregularidades vinculadas a los precios de las exportaciones. La firma habría realizado operaciones con entidades radicadas en jurisdicciones no cooperantes, en zonas francas y en países de baja o nula tributación a precios inferiores a los que se hubiesen pactado entre partes independientes.
El organismo tributario determinó un ajuste de precios de transferencia a través de la Dirección General Impositiva (DGI), y la firma fiscalizada presentó una declaración jurada rectificativa del impuesto a las Ganancias incrementado su ganancia neta sujeta a impuesto en una suma de $120 millones.
Además, se sumaron los intereses perdidos por préstamos recibidos de una entidad vinculada para la prefinanciación de exportaciones con una tasa de interés que resultaba superior a la de los comparables independientes.
El organismo conducido por Carlos Castagneto desbarató otras maniobras de evasión con granos, en este caso por más de $300 millones. El suceso tuvo lugar en una operación con una firma exportadora que informó un stock menor al real, equivalente a 4.870 toneladas de cereal.
La AFIP detectó las irregularidades y multó a la empresa, que se ubica en la localidad cordobesa de Río Segundo, y se dedica a la actividad de procesamiento de granos para su posterior venta en el mercado externo. La compañía no había emitido ninguna documentación que justificara el ingreso de la mercadería no declarada, que ascendía a 870 toneladas de maíz flint y 4.000 toneladas de maíz pisingallo, valuadas en más de $300 millones.
Por otro lado, la DGI llevó a cabo operativos en plantas de acopio de las localidades bonaerenses de Tres Arroyos y de De la Garma que no contaban con la documentación correspondiente que acreditara el ingreso de los productos. Allí incautó otras 790 toneladas de granos, equivalentes a la capacidad de carga de 26 camiones y con un valor de mercado de $47,6 millones.
Con información de Ámbito
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se desplomó 13,87 por ciento intermensual en agosto y registró su peor valor desde septiembre de 2024, según el reporte de la Universidad Torcuato Di Tella.
En las últimas licitaciones, el Tesoro convalidó tasas muy altas para contener el dólar y sostener la baja de la inflación, pero esto trae un nuevo costo: un mayor gasto en intereses de la deuda.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC. En supermercados hay un estancamiento desde marzo.
Luego que el Gobierno lograra blindar el veto al aumento de 7,2% en los haberes previsionales, la ministra Sandra Pettovello anticipó medidas para ese segmento.
El Ministerio de Economía fijó las fechas para a fin de año reprivatizar las centrales hidroeléctricas del Comahue. Mientras esté abierto el concurso, un banco público debe valuar las empresas.
Casi un mes después de autorizar su privatización, el Gobierno dio inicio al proceso para vender Agua y Saneamientos Argentinos (AySA). Lo hizo este martes a través de la Resolución 1198/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
Por la salvaje agresión el chico perdió un diente y tiene otras seis piezas dentales comprometidas. La docente fue detenida cuando intentaba huir de la ciudad.
La Vicepresidenta participó de la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia. Consultada por su relación con el presidente Milei, dijo que el vínculo es “estrictamente institucional”.
Las líneas destinadas al consumo son las que tuvieron peor desempeño. Advierten que la tendencia puede continuar en ascenso y que golpeará a la actividad económica.