Aunque hubo algunos avances esta semana, la deuda persiste, lo que pone en riesgo la prestación normal del servicio advirtió la Cámara Propietarios de Farmacias.
En la gestión de Sáenz, el servicio de salud pública sumó 89 nuevas ambulancias
Para continuar fortaleciendo el sistema con mirada federal, el Gobernador entregó hoy nuevas unidades de mediana complejidad a los municipios de Iruya, Isla de Cañas y Los Toldos. La inversión de la Provincia fue de alrededor de $100 millones.
Salud28/07/2023“Con hechos no palabras, seguimos fortaleciendo el sistema de salud de toda la provincia. Es un orgullo decir que en estos tres años y medio, ya hemos entregado 89 ambulancias”. De esta manera, el gobernador Gustavo Sáenz se refirió hoy a la entrega de tres nuevas ambulancias de mediana complejidad a los establecimientos de salud de Iruya, Isla de Cañas y Los Toldos, en las que la provincia invirtió alrededor de $100 millones.
Acompañado por el ministro de la cartera sanitaria de Salta Federico Mangione, el mandatario puntualizó que la dotación con nuevas unidades al sistema de salud pública, se realiza con criterio federal y en forma equitativa en todas las áreas operativas de la provincia.
“En Salta, la salud pública es política de Estado, dando a los todos los salteños las mismas oportunidades de acceso, especialmente a las comunidades más alejadas”, dijo el Gobernador en referencia a la premisa de priorizar y federalizar el fortalecimiento del sistema sanitario.
También Sáenz subrayó que la ambulancia para Los Toldos es la primera con la que cuenta el municipio y adelantó que está programado que a mediados de agosto lleguen 2 más de mediana complejidad, 4x2, para incorporarse a las áreas operativas que lo requieran.
A su turno, los intendentes de los municipios beneficiados remarcaron la importancia de contar con estas nuevas unidades, especialmente para el traslado de pacientes que viven en los parajes más alejados.
“Esta es una herramienta de gran necesidad para el traslado hacia el hospital de Orán, del que dependemos”, señaló el intendente de Los Toldos Virgilio Mendoza.
Los intendentes Eugenio Herrera de Iruya y Jorge Canchi de Isla de Cañas también marcaron la importancia de las ambulancias particularmente por “nuestra complicada geografía”.
Las llaves de las nuevas unidades fueron recibidas por Iván Soria, gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán, del que dependen los centros de salud de Isla de Cañas y Los Toldos y la responsable del hospital Iruya, Erica Tolaba.
Estuvieron presentes el vicegobernador Antonio Marocco; los senadores Carlos Ampuero y Walter Cruz; los diputados Osvaldo Acosta y Ricardo Vargas; el presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno, personal sanitario, entre otros.
Equipamiento
La adquisición forma parte de la renovación e incorporación de ambulancias para fortalecer el sistema provincial de salud pública.
Las tres ambulancias 0 Km son marca Ford, de mediana complejidad y 4x4. Están equipadas con silla de ruedas plegable; camilla articulada, con colchoneta; chaleco de estricación; inmovilizadores laterales; mueble con estantes para equipo, anaqueles para medicación y alacena con iluminación; butaca giratoria con apoyabrazos y cinturón de seguridad; butaca fija y baulera con cinturón de seguridad para dos personas; inflador de férula; aspirador portátil a succión y presión de vacío; tubos de oxígeno; juegos de collares cervicales; set de férulas; tabla de inmovilización; estetoscopio; tensiómetros y sistema de intercomunicación habitáculo-cabina.
Además, cada ambulancia cuenta con rueda de auxilio, juego de herramientas, juego de balizas, equipo de comunicación VHF, comando de baliza y sirena con micrófono, y matafuego.
La semana pasada, en el nosocomio se habían concretado los despidos de 200 empleados, según denunciaron trabajadores.
Por “desequilibrio financiero”, Salud y Economía decidirán incrementos de las prestaciones en el IPS
Así lo habilita el decreto N° 26 publicado hoy en el Boletín Oficial. En el texto se expone la urgencia de las medidas advirtiendo un “desequilibrio” económico.
El tamaño no importa, “lo esencial es la actitud y la conexión íntima"
La Dra Gelsi remarcó la importancia de “la previa” y afirmó que “se debe aumentar el erotismo” mediante olores, sabores y sensaciones.
Advierten que en Salta "todavía tenemos donaciones de reposición", instan a la acción voluntaria y habitual
Salud17/01/2025La Dra. Mónica López remarcó la importancia de asesorar a la comunidad sobre la seguridad transfusional y sobre la Ley Nacional de Sangre.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica brindó una serie de recomendaciones a la hora de la aplicación simultánea de ambos productos.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
Autopista del Valle de Lerma: se oficializó las fincas que serán expropiadas
La obra demandará una inversión de 163 mil millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de 36 meses.
El Ministro de Seguridad se reunió con el intendente de Rosario de la Frontera para articular tareas de prevención. Recorrieron el edificio donde funcionará el Distrito de Prevención 13 y la Comisaría Primera.
Desde el Hotel de la Liga Salteña -lugar donde se hospedan -, emitieron un comunicado asegurando que "cumple con los estándares de higiene" en el manejo de alimentos.
La Provincia presentó una propuesta salarial abierta y participativa para el primer semestre
Salta23/01/2025Contiene todos los puntos que los gremios plantearon en la reunión celebrada la semana pasada, en un marco de prudencia y eficiencia en la ejecución presupuestaria.