
Menos campañas, más casos: crece la preocupación por infecciones sexuales en Salta
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
Para continuar fortaleciendo el sistema con mirada federal, el Gobernador entregó hoy nuevas unidades de mediana complejidad a los municipios de Iruya, Isla de Cañas y Los Toldos. La inversión de la Provincia fue de alrededor de $100 millones.
Salud28/07/2023“Con hechos no palabras, seguimos fortaleciendo el sistema de salud de toda la provincia. Es un orgullo decir que en estos tres años y medio, ya hemos entregado 89 ambulancias”. De esta manera, el gobernador Gustavo Sáenz se refirió hoy a la entrega de tres nuevas ambulancias de mediana complejidad a los establecimientos de salud de Iruya, Isla de Cañas y Los Toldos, en las que la provincia invirtió alrededor de $100 millones.
Acompañado por el ministro de la cartera sanitaria de Salta Federico Mangione, el mandatario puntualizó que la dotación con nuevas unidades al sistema de salud pública, se realiza con criterio federal y en forma equitativa en todas las áreas operativas de la provincia.
“En Salta, la salud pública es política de Estado, dando a los todos los salteños las mismas oportunidades de acceso, especialmente a las comunidades más alejadas”, dijo el Gobernador en referencia a la premisa de priorizar y federalizar el fortalecimiento del sistema sanitario.
También Sáenz subrayó que la ambulancia para Los Toldos es la primera con la que cuenta el municipio y adelantó que está programado que a mediados de agosto lleguen 2 más de mediana complejidad, 4x2, para incorporarse a las áreas operativas que lo requieran.
A su turno, los intendentes de los municipios beneficiados remarcaron la importancia de contar con estas nuevas unidades, especialmente para el traslado de pacientes que viven en los parajes más alejados.
“Esta es una herramienta de gran necesidad para el traslado hacia el hospital de Orán, del que dependemos”, señaló el intendente de Los Toldos Virgilio Mendoza.
Los intendentes Eugenio Herrera de Iruya y Jorge Canchi de Isla de Cañas también marcaron la importancia de las ambulancias particularmente por “nuestra complicada geografía”.
Las llaves de las nuevas unidades fueron recibidas por Iván Soria, gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán, del que dependen los centros de salud de Isla de Cañas y Los Toldos y la responsable del hospital Iruya, Erica Tolaba.
Estuvieron presentes el vicegobernador Antonio Marocco; los senadores Carlos Ampuero y Walter Cruz; los diputados Osvaldo Acosta y Ricardo Vargas; el presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno, personal sanitario, entre otros.
La adquisición forma parte de la renovación e incorporación de ambulancias para fortalecer el sistema provincial de salud pública.
Las tres ambulancias 0 Km son marca Ford, de mediana complejidad y 4x4. Están equipadas con silla de ruedas plegable; camilla articulada, con colchoneta; chaleco de estricación; inmovilizadores laterales; mueble con estantes para equipo, anaqueles para medicación y alacena con iluminación; butaca giratoria con apoyabrazos y cinturón de seguridad; butaca fija y baulera con cinturón de seguridad para dos personas; inflador de férula; aspirador portátil a succión y presión de vacío; tubos de oxígeno; juegos de collares cervicales; set de férulas; tabla de inmovilización; estetoscopio; tensiómetros y sistema de intercomunicación habitáculo-cabina.
Además, cada ambulancia cuenta con rueda de auxilio, juego de herramientas, juego de balizas, equipo de comunicación VHF, comando de baliza y sirena con micrófono, y matafuego.
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
En la provincia se aplicaron 60.330 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, hasta el 7 de abril.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.
Walter Perazzo no dirigirá en la fecha 10 a Nueva Chicago en su partido en el Martearena ante Central Norte. Iván Furios se hará cargo del equipo mañana en nuestra ciudad
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.