
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
Desde hace 13 días mantienen medidas de fuerza, con cortes en la vía pública incluidos, en reclamo del pago del bono extraordinario que dispuso el Gobierno de la Provincia. Dictaron conciliación obligatoria.
Municipios28/07/2023En diálogo con Aries el delegado de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el municipio de San Lorenzo, Tito Vega, explicó a casi dos semanas de las medidas de fuerza los motivos de los reclamos en el municipio conducido por el intendente, Manuel Saravia.
“Estamos reclamando hace más de un mes el tema del pago del bono extraordinario que dio la Provincia para los estatales”, expresó, agregando que a esto se suma el pedido de recomposición salarial.
Vega trazó una comparación entre la gestión actual y la anterior señalando que “estábamos $50 de diferencia al monto que pagaba Provincia y con esta gestión a más de $3.000 que nos están debiendo”.
El delegado gremial sostuvo que desde el sector ofrecieron una propuesta de pago al jefe comunal, pero éste no aceptó pagar en tres cuotas, una de 30 mil, y dos de 15 mil.
“Hoy nos metió una denuncia penal a los nos estábamos manifestando; son 13 días que empezamos con cortes de dos o tres minutos en el ingreso a San Lorenzo”, contó, añadiendo que al término de la asamblea de este viernes se enteraron que se dictó la conciliación obligatoria.
En otro punto, Vega se mostró disconforme con la forma que el Intendente quiere liquidar los incrementos en los ítems, detallando que por oscilan entre los 150 y 350 pesos en algunos casos.
“Así en números no es significativo y no nos conforma”, subrayó
”Somos los municipales los que más bajo cobramos y los reclamos son justos”, sentenció.
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.