
La ex presidenta “era quien tomaba posesión final de la mayoría del dinero”, según la imputación. “No han conseguido una sola prueba” dijo ella en un descargo durante la investigación del caso, leído en la audiencia.


En la tarde de este jueves, el Gobernador, el Vicegobernador, Diputados y Senadores electos en los comicios del pasado 14 de mayo recibieron sus diplomas en la Legislatura Provincial.
Política27/07/2023El acto de entrega de diplomas estuvo encabezado por la presidenta del Tribunal Electoral de la Provincia, Teresa Ovejero, acompañada por el vicepresidente Fabián Vittar, la jueza de Corte Sandra Bonari y las vocales María Edith Rodríguez y María Isabel Romero Lorenzo.
Los primeros en recibir sus diplomas fueron el gobernador Gustavo Sáenz y el vicegobernador Antonio Marroco, quienes renovaron sus cargos.
Acto seguido, recibieron el mencionado documento los senadores: Beatriz Navarro (Anta); Gonzalo Caro Dávalos (Cerrillos); Walter Hernán Cruz (Iruya); Carlos Fabián López (La Candelaria); Jorge Pablo Soto (La Viña); Héctor Daniel D’Auria (Metán); Juan Cruz Curá (Orán); Mashur Lapad (Rivadavia); Javier Alberto Mónico Graciano (Rosario de la Frontera); Manuel Oscar Pailler (San Martín) y Luis Arnaldo Altamirano (Santa Victoria).
Por su parte, los diputados que también recibieron sus diplomas fueron: José Miguel Gauffin, Juan José Esteban, Mónica Juárez, Socorro Villamayor; Adrián Valenzuela, Adriana Soledad Farfán, Guillermo Mario Durand Cornejo, Omar Exeni Armiñana, Laura Cartuccia (Capital); Carlos Ignacio Jorge De la Zerda y Luis Fernando Albeza (Cerrillos); Daniel Alejandro Segura Giménez y Germán Darío Rallé (General Güemes); Néstor Eduardo Parra (Guachipas); Luis Gerardo Mendaña (La Caldera); Manuel Norberto Paz (La Candelaria); Ernesto Rosario Tapia (La Poma); Esteban Amat Lacroix (La Viña); Gerónimo Avelino Arjona (Los Andes); Fabio Enrique López (Molinos); Patricia Hucena, David Taranto, Sergio Gerardo Oliva (Orán); Griselda Edith Galleguillos, Antonio Nicolás Taibo (Rosario de Lerma); Héctor Raúl Vargas (San Carlos); Matías Monteagudo, Edgar Gonzalo Domínguez, Mirtha Esther Miller (San Martín) y Enzo Hernán Chauque (Santa Victoria).

La ex presidenta “era quien tomaba posesión final de la mayoría del dinero”, según la imputación. “No han conseguido una sola prueba” dijo ella en un descargo durante la investigación del caso, leído en la audiencia.

Sáenz recibió en la Casa de Salta, en Buenos Aires, a Jaldo (Tucumán), Jalil (Catamarca) y Figueroa (Neuquén); se esperaba la presencia del santiagueño Zamora y del misionero Passalacqua, que finalmente no asistieron.

Un estudio nacional de la Universidad de San Andrés midió la imagen de 12 funcionarios del Gobierno. Javier Milei quedó nuevamente al frente, mientras que Karina Milei registró la peor combinación de apoyos y rechazos.

“Hay filtraciones que no hacen bien a lo que nosotros queremos hacer”, dijo Carolina Losada, integrante del Consejo de Mayo, el órgano encargado de trabajar en la modificación de la ley de educación vigente.

Este viernes se conocerán las ofertas económicas de los grupos seleccionados. En los primeros días de diciembre se conocerá a los nuevos operadores de las centrales hidroeléctricas del Comahue.

Reina el optimismo respecto al devenir de los textos que al menos públicamente, y sin conocerse la letra fina, ya cosecharon algunos enemigos. En Casa Rosada le bajaban el tono a las críticas de la CGT.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.