
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
Hay proyectos de ley en el Congreso de la Nación que esperan su tratamiento. Advierten sobre la necesidad de tipificar el delito de difusión de contenido íntimo sin consentimiento.
Salta25/07/2023En comunicación con Aries la diputada provincial, Socorro Villamayor, brindó detalles de la iniciativa que será tratada este martes en la Cámara tras retomar la actividad parlamentaria luego de dos semanas de receso.
Por medio del Proyecto de Ley: Expediente 91-47.611/23 Diputados pretenden incorporar el Título II – “Identidad Digital de las Personas, del Libro Segundo, Parte Especial del Código Contravencional de Salta (Ley 7135), los artículos 46, 47, 48, 49 y 50 referente a que será sancionado con arresto de hasta 30 días o multa de hasta 30 días el que difunda, publique, distribuya, facilite, ceda o entregue a terceros imágenes, grabaciones o filmaciones de carácter íntimo, sin el consentimiento de la persona, y a través de cualquier tipo de comunicación electrónica”.
Al respecto, la legisladora aclaró que si bien la acción es repudiable, a nivel nacional “existe una importante laguna” con acciones que no están configuradas como delitos, tales como cuando alguien en el marco de la intimidad se toman imágenes sin consentimiento y luego se las expone, o cuando se trata de la etapa previa con hostigamiento e intimidación para que la víctima realice determinada acción.
Villamayor explicó que si bien puede ser aparejado con el delito de extorsión, aclaró que a diferencia del derecho civil, en el derecho penal no existe la analogía y debe reunir las condiciones taxativamente establecidas por la ley para ser tipificado como tal.
En este sentido, lamentó que en el Congreso de la Nación proyectos de ley como “Olimpia” y Belén” no hayan sido tratadas, respectivamente la primera modifica procedimentalmente la ley de violencia de género, mientras que la segunda crea la figura de violencia digital, precisó.
“Estas problemáticas están contempladas en el ideario colectivo y hay necesidad de que estos proyectos sean leyes”, subrayó.
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.