
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
La comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados recibió a la titular de la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, para analizar la iniciativa que promueve la reforma del Código Procesal Penal de Salta en relación a delitos informáticos.
Política23/05/2023La comisión de Legislación General recibió a la titular de la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia, con el objetivo de avanzar en los lineamientos de la iniciativa que promueve la reforma del Código Procesal Penal de Salta, estableciendo procedimientos para la investigación de un delito informático o aquellos que sean transversales a los mismos.
La reunión estuvo presidida por la presidenta de la comisión de Legislación General, Socorro Villamayor, y contó con la presencia de los diputados Alejandra Navarro, Isabel De Vita, Noelia Rigo, Marcela Leguina, Cristina Fiore, Matías Monteagudo, Fabio López, Juan Carlos Roque Posse y Roque Cornejo.
Al comienzo del encuentro, la fiscala Dra. Sofía Cornejo destacó el espíritu de la iniciativa, aseverando que la misma se trata de un proyecto de avanzada a nivel país y que sería modelo para diferentes provincias; ya que la misma establece pautas claras para el procedimiento y tratamiento de la evidencia digital, especialmente para el imputado y su defensa.
En este sentido, la Dra. Cornejo explicó que actualmente las investigaciones para evidencia digital se realiza mediante una “analogía” con las evidencias físicas, por lo cual es necesario que se actualicen los procedimientos establecidos por el Código Procesal Penal de la Provincia.
“La evidencia digital tiene la característica de ser invisible, frágil, volátil y masiva, por lo cual es necesario avanzar en este tipo de legislaciones que promueven actualizaciones en los procedimientos específicos para su estudio”, dijo la funcionaria.
En lo que respecta a la creación de la figura del Agente Encubierto Digital, uno de los puntos destacados del proyecto, explicó que el mismo intervendría solamente en casos necesarios y con todas las garantías para las partes aseguradas. Así también, aseguró que la misma fue aplicada en otros países con resultados efectivos.
Otro aspecto que se destacó fue la notificación al Juez de los datos que pudieran involucrar al imputado en otro tipo de delitos, para que el mismo determine el accionar que se pudiera tomar.
Por su parte, los diputados destacaron la importancia de continuar trabajando y legislando en pos de actualizar las normativas y procedimientos que deriven en avances en materia de ciberseguridad en todo el territorio salteño, sumando también a otras provincias, y de esta manera coordinar el análisis de diferentes tipos de delitos cibernéticos.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Arzobispo García Cuerva en su homilía reclamó mayor unidad frente a la “realidad compleja y desafiante” que atraviesa el país.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.
La coordinadora de la Pastoral Juvenil, Candelaria Paz, invitó a los jóvenes a participar del tradicional Vía Crucis este viernes, en el cerro San Bernardo. “En Semana Santa la invitación es acercarnos a la parroquia más cercana y dejarnos conquistar por ese Dios que nos ama”.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.