
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
Diputados vuelve a sesionar este martes. Por Aires, Socorro Villamayor comentó sobre uno de los proyectos de ley a tratar.
Política24/07/2023Antes del receso en las actividades legislativas, Diputados y Senadores aprobaron la modificación del Código Procesal Penal de Salta para incluir evidencia digital en investigaciones judiciales. En esta misma línea y para el regreso al recinto, se debatirá un nuevo proyecto.
En Hablemos de Política, la Diputada Socorro Villamayor, brindó detalles sobre el proyecto de ley que propone establecer como contravención la difusión, publicación, distribución, o facilitación a terceros de imágenes, grabaciones o filmaciones de carácter íntimo, sin el consentimiento de la persona, y a través de cualquier tipo de comunicación electrónica.
“Esto no lo tenemos hoy como un delito en el Código Penal y cuando se presentan estas situaciones, la gente tiene que acudir y en muchos casos esto se resuelve en sede civil pero en la sede penal no existe un delito como tal”, manifestó.
Villamayor destacó otras situaciones donde tampoco existe una tipificación de delito en lo penal como el heckeo de cuentas para estafar al propietario o a terceros, y las fake news.
“Dado que no tenemos la posibilidad, pues no somos Congreso Nacional, sino cámara de la provincia, lo creamos como una contravención. Sí existe este esquema en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo cual le facilita a aquella persona que cuando sucede una situación penosa como estas, a su caso lo analice un fiscal y lo analice un juez contravencional que en este caso en nuestra provincia son los jueces de garantía. Sería dar una herramienta importante ante la existencia de hechos que han surgido como consecuencia de la informática”, expresó.
Analizando la normativa nacional, la legisladora señaló que existieron intentos tales como la Ley Olimpia o La Ley Belén, pero que no llegaron a ser aprobadas.
“Una de cada tres mujeres ha sido víctima, con mayor o menor intensidad, de algún tipo de violencia digital. Lo que están haciendo con la Ley Olimpia, que es necesario porque sería un avance, pero para mí es insuficiente, es establecer en la parte procedimental o en la parte de las figuras de violencia, una más, que es la violencia digital. Tenemos hoy un avance legislativo a nivel nacional, porque ahí sí trabajó el Congreso de la Nación, donde se crea la figura de la pornografía infantil y del grooming, allí se los protege a los niño, pero no hay relación a los adultos, curiosamente”, manifestó.
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.
Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.