
La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.


Las instituciones se quejan porque el Ministro de Educación los "deja en visto".
Educación18/04/2023
Camila Meayar
El presidente de la Asociación de Establecimientos Educativos Privados de Salta, Pablo Pereyra, expresó por Aries que el sector está atravesando una situación muy complicada.
Por la dura crisis económica que atraviesa el país, los colegios privados no católicos se vieron en la obligación de aumentar el precio de las cuotas. Eso provocó que alumnos migren al sector público para terminar sus estudios.
Pereyra destacó que es un reclamo que lleva más de 32 años. “Lamentablemente esta desigualdad e inequidad que vivimos nos pone en una situación muy complicada”, enfatizó.
Remarcó que buscan tener las mismas condiciones y los mismos derechos a los que acceden las otras instituciones.
“Recibir el aporte que les dan a los colegios confesionales sería un acto de igualdad. Los que no recibimos esa ayuda estamos en una situación muy difícil” precisó Pereyra y añadió que “todo está en manos del gobernador”.
“Tocamos todas las puertas, no estamos pidiendo ayuda sino que nos traten igual a los otros establecimientos. Los que antes nos respondían desde el ministerio de Educación ahora no nos dan ninguna respuesta”, finalizó.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El presidente del Consejo Provincial de Educación Católica, Agustín Montiveros, señaló que los aumentos proyectados para el ciclo 2026 también dependerán de las negociaciones salariales.

El presidente del COPRODEC, Agustín Montiveros, aclaró que la desregulación de aranceles escolares anunciada por el Gobierno nacional no tendrá impacto inmediato en Salta.

ADP suspendió el paro docente previsto para el 19 de noviembre, luego de que Diputados postergara el debate del proyecto de modificación del Estatuto Docente tras el rechazo gremial.

El Ministerio de Educación de Salta desmintió categóricamente un rumor que se viralizó por WhatsApp sobre un presunto aborto de una alumna de primaria en el baño de una escuela de la Capital.

Tras el avance de la causa por captación de adolescentes en Salta, el Ministerio de Educación impulsa talleres y un programa especial para que las familias aprendan a detectar riesgos y proteger a sus hijos frente al grooming y la trata.

La banda británica se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Monumental, en el marco de su gira Live ’25. En la previa, los Gallagher homenajearon al público argentino con afiches de sus recitales históricos.

Los gremios reclaman que se cumpla con los aumentos salariales previstos por la ley y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID), suspendido por el Ejecutivo.

Las tres marcas denunciaron en la misma fecha a un ciudadano peruano por importar al país calzado con logotipos falsos de las marcas. Indecopi dio la razón a las empresas.
Este miércoles 12 de noviembre, las diferentes alternativas de inversión en pesos actualizaron sus Tasas Nominales Anuales (TNA). A continuación, el detalle de cuánto están pagando las billeteras virtuales y los plazos fijos en Argentina.

El Ejecutivo formalizará la primera convocatoria desde el 10 hasta el 31 de diciembre para tratar en Presupuesto en Diputados. Confían en la capacidad de articulación de Bullrich en Senadores para impulsar los cambios en el régimen de trabajo.