
ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.


Las instituciones se quejan porque el Ministro de Educación los "deja en visto".
Educación18/04/2023
Camila Meayar
El presidente de la Asociación de Establecimientos Educativos Privados de Salta, Pablo Pereyra, expresó por Aries que el sector está atravesando una situación muy complicada.
Por la dura crisis económica que atraviesa el país, los colegios privados no católicos se vieron en la obligación de aumentar el precio de las cuotas. Eso provocó que alumnos migren al sector público para terminar sus estudios.
Pereyra destacó que es un reclamo que lleva más de 32 años. “Lamentablemente esta desigualdad e inequidad que vivimos nos pone en una situación muy complicada”, enfatizó.
Remarcó que buscan tener las mismas condiciones y los mismos derechos a los que acceden las otras instituciones.
“Recibir el aporte que les dan a los colegios confesionales sería un acto de igualdad. Los que no recibimos esa ayuda estamos en una situación muy difícil” precisó Pereyra y añadió que “todo está en manos del gobernador”.
“Tocamos todas las puertas, no estamos pidiendo ayuda sino que nos traten igual a los otros establecimientos. Los que antes nos respondían desde el ministerio de Educación ahora no nos dan ninguna respuesta”, finalizó.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo de Salta invita a egresados de escuelas técnicas a la EXPO UFIDeT 2025, que se realizará el 27 y 28 de noviembre en la capital salteña.

En la provincia ya funcionan planes pilotos el nivel inicial, primaria, secundaria y escuelas técnica, acompañados por capacitación docente y una regulación en el uso. “Estamos convencidos que necesitamos trabajar toda esta temática desde la educación para formar una ciudadanía digital”, indicaron.

La nueva conducción de la Universidad Nacional de Salta afirmó haber encontrado trámites sin presentar en Nación y carreras funcionando sin fondos asignados. Auditoría podría derivar en acciones legales.

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.

El rector Miguel Nina aseguró en Aries que la UNSa logró ordenar parte del déficit, recuperar cargos y reducir más de la mitad de las rendiciones atrasadas.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la creación del cuerpo, así como la creación de un Centro de Monitoreo que estará a cargo de la Municipalidad. El cuerpo estará conformado íntegramente por civiles.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.