
El famoso programa de comedia repasó la visita del Presidente a la Casa Blanca y se refirió, con ironía, al desembolso de u$s40.000 millones.
La dolarización como propuesta económica de gobierno del libertario y el anhelo de que se convierta en la réplica del presidente de El Salvador.
Política21/07/2023En su vista a "Cara a Cara" el precandidato a parlamentario del Mercosur, comúnmente conocido como Parlasur por Ahora Patria, Alfredo Olmedo defendió la candidatura a presidente del libertario Javier Milei. Asimismo, coincidió con su programa económico de la dolarización y la necesidad de atender la problemática instalada de la venta de órganos.
"No tengo duda que Javier Milei es el más capacitado como candidato a presidente, no solo por su idea sino por su capacidad de trabajo", manifestó el también diputado nacional mandato cumplido.
"Es una realidad el tema de la venta de órganos en la Argentina, es de "vox populi" y es un tema a tratar quizás no es agenda de un día para el otro porque hay otros temas a resolver", aseveró, para luego centrarse en la propuesta económica de dolarizar a la Argentina.
Al respecto dijo, que quien cobra en dólares no tendrá problemas con la inflación puesto que sabe que ganará una cifra y con ello tendrá certidumbre.
Cuando se habla de dolarizar la economía de un país surge el interrogante de la pérdida de autonomía en materia económica, con ello el dólar pasa a ser moneda de curso legal junto a la moneda local.
Para Olmedo la dolarización no significa que se convierta en colonia ya que según dijo el país se sustenta de la producción, la minería, el agro, el turismo que se exportan. "Tiene que haber un sólo dólar", sostuvo.
Respecto a los recursos que se necesitan para la dolarización, el precandidato indicó que una vez que los argentinos vean que la economía funciona, habrá confianza de traer los dólares, ya sea del exterior o sacarlos debajo del colchón.
Olmedo fue crítico de la casta política, negó formar parte de aquel que "vive de la política y hace negociados con la política y cree que es dueño del Estado".
Sobre la figura de Milei, tajante calificó al libertario como "un genio" que utilizó "la locura" para darse a conocer a la población. En este marco, aseveró que las mediciones en la provincia lo posicionan como el político con más conocimiento, más que del mismo Gobernador, disparó.
"Milei no le pidió plata a nadie, lo que sí analiza los candidatos", manifestó Alfredo Olmedo en relación a las acusaciones de compra de candidaturas para participar dentro de Libertad Avanza de Javier Milei.
En sintonía con esto, Olmedo declaró que en su momento para formar parte del espacio antes de ser aceptado, lo analizaron y le dijeron que debía de pagarse la campaña. "Milei no tiene fondos para pagar la campaña", argumentó.
Olmedo aseguró que el ataque mediático surge de los medios concentrados que le soltaron la mano porque "se les escapó el león, porque Milei ruge y despierta multitudes", indicó.
Puntualmente sostuvo que en Argentina hace falta un Bukele, en alusión al presidente de El Salvador y su férrea posición contra las pandillas y la casta política, crítico de los organismos de derechos humanos. "Para mí Milei es un Bukele", resaltó.
Por otro lado, en referencia a su candidatura al Parlasur, Olmedo justificó primero porque considera que es necesario un cambio generacional por lo cual no apuntó a volver a ocupar una banca en la Cámara Baja; y en segundo lugar “porque teniendo a Milei como presidente y por sus conocimientos en política internacional sobre todo en la impronta a la producción, hay que bajar impuestos, dolarizar, bajar las retenciones y hacer una gran potencia de América Latina para aprovechar las oportunidades que da el mundo” concluyó.
El famoso programa de comedia repasó la visita del Presidente a la Casa Blanca y se refirió, con ironía, al desembolso de u$s40.000 millones.
El Presidente intensifica el cierre de campaña. El Presidente visitará Córdoba (21/10) y hará el acto final en Rosario (23/10) buscando reforzar la performance libertaria antes de las elecciones.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.
El Gobierno define cambios y busca sumar a mandatarios provinciales a áreas clave de gestión para mostrar gobernabilidad y obtener apoyo de EE. UU.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.