
El secretario general la ONU, António Guterres, destacó que el acuerdo es un instrumento legalmente vinculante para fortalecer la lucha global contra delitos como el abuso infantil en línea y las estafas digitales.


Los países europeos llevan un año buscando nuevas opciones después de que Rusia, su principal proveedor, cortara el suministro tras la invasión a Ucrania.
El Mundo17/07/2023
La Unión Europea está estudiando la posibilidad de importar gas de Argentina, que es un importador neto de gas, pero con previsiones de aumentar su producción nacional, según se desprende de un borrador de documento.
El borrador del memorando de entendimiento que ambas partes tienen previsto firmar el lunes, establece que el comercio de gas no debe afectar a las necesidades de consumo de Argentina ni a los objetivos de ambas partes para frenar el cambio climático.
"Los participantes se comprometen a cooperar para permitir un suministro estable de gas natural licuado (GNL) de Argentina a la Unión Europea", dice el documento visto por Reuters, que podría ser modificado antes de su publicación.
La Comisión Europea declinó hacer comentarios sobre el borrador.
Argentina tiene un déficit energético, lo que significa que necesita importar combustible durante los meses en los que más consume. En 2022 perdió un déficit de 5.000 millones de dólares en su balanza energética comercial.
Pero el país, que cuenta con las segundas mayores reservas de gas no convencional del mundo, está ampliando la producción en Vaca Muerta, una formación de esquisto en la Patagonia.
Los países europeos llevan un año buscando nuevos suministros de gas, después de que Rusia, su principal proveedor, cortara el suministro tras la invasión de Ucrania.
Pero la UE también espera que su consumo de gas disminuya a finales de la década para cumplir sus objetivos de lucha contra el cambio climático. La UE declaró que la mayor parte del suministro de gas ruso debe sustituirse por fuentes de energía limpias, no por combustibles fósiles.
Lisa Fischer, responsable de programas del grupo de reflexión sobre el clima E3G, pidió a la UE que se centre en apoyar a Argentina en el desarrollo de energías renovables y otras soluciones que no causen cambio climático.
"Para cuando el gas argentino esté disponible —y ni siquiera tienen la infraestructura de exportación completa para hacerlo (exportar el gas a Europa)— no creo que la Unión Europea siga necesitando ese gas", dijo Fischer.
Según el borrador del documento, ambas partes colaborarán en los alrededores de las energías renovables y el combustible de hidrógeno, y se esforzarán por reducir las emisiones de metano en sus cadenas de suministro de gas.
Con información de Reuters

El secretario general la ONU, António Guterres, destacó que el acuerdo es un instrumento legalmente vinculante para fortalecer la lucha global contra delitos como el abuso infantil en línea y las estafas digitales.

Ucrania volvió a ser blanco de ataques rusos con drones y misiles que destruyeron viviendas y causaron incendios durante la noche. Las autoridades confirmaron víctimas fatales y decenas de personas afectadas.

El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro de más de 140.000 botellas de Atorvastatina Cálcica, un medicamento utilizado para reducir el colesterol.

La denuncia contra el docente Hermann Zbinden Foncea causó conmoción en Chile: un exestudiante afirmó que el profesor le extrajo una muestra de tejido en pleno gimnasio, provocándole un desmayo por el dolor.

Los líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático viajan a Kuala Lumpur para una cumbre que puede resultar decisiva para aliviar las tensiones comerciales provocadas por la guerra arancelaria estadounidense.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.