
El procedimiento de la Dirección General de Seguridad Vial fue en barrio Martín Miguel de Güemes de Capital. Intervino la Fiscalía Penal 1.
La Policía diagramó un operativo de seguridad especial con refuerzo de personal para el festival del 14 y 15 de julio próximo.
Policiales14/07/2023Hace 19 años que el festival denominado “Trichaco” se realiza en la triple frontera de Paraguay, Bolivia y Argentina, en el municipio de Santa Victoria Este, a 550 kilómetros de Salta Capital.
Sobre la seguridad para el evento, en comunicación con Aries el jefe de prensa de la Policía de Salta, Miguel Velardez, informó que a la Unidad Regional N° 4 se la reforzará con 210 efectivos dado que se estima que podrían asistir 25.000 espectadores.
Asimismo, contó que el dispositivo de seguridad empezó en la mañana de este viernes y se desarrollará hasta la madrugada del lunes próximo.
Velardez indicó que no solo se trata de la cobertura en el evento sino en distintas actividades sociales y culturales en las cuales habrá expendio de bebidas alcohólicas como ferias de comidas y dijo que el personal debe tratar de neutralizar posibles incidentes.
Respecto de las rutas, el responsable de prensa de la Policía señaló que si bien no se registran cortes de ruta hacia el lugar, seguridad vial está alerta para ver caminos alternativos en caso de ser necesario.
Por otro lado, el Comisario Velardez se refirió a las acciones de la Policía en virtud de las vacaciones de invierno en el marco del operativo “Invierno Seguro” de carácter preventivo.
“Se implementa en toda la provincia teniendo en cuenta que hay distintas actividades turísticas se ha reforzado la presencia policial en los lugares turísticos, espacios verdes y en las actividades que traen aparejada las vacaciones”, detalló.
En lo que es Capital y la zona metropolitana, Velardez destacó en materia de seguridad vial el anillo preventivo no tan solo para controlar lo que son las velocidades máximas en las rutas, sino también porque son recursos disponibles ante cualquier eventualidad.
Alertó, en otro punto, sobre el hurto de bienes culturales en atracciones turísticas naturales que los turistas suelen hacer con la intención de llevarse un “recuerdo”, no advirtiendo que está prohibido y es en perjuicio del patrimonio cultural de la provincia.
Velardez brindó algunas recomendaciones para quienes transitarán por las rutas.
En primer lugar atender a las velocidades máximas permitidas; segundo está prohíbo el consumo de bebidas alcohólicas si van a manejar; tercero usar los elementos de protección pertinentes; documentación al día del vehículo; y evitar anunciar por redes sociales que se viajará ya que es una información que los delincuentes usan para delinquir, concluyó.
El procedimiento de la Dirección General de Seguridad Vial fue en barrio Martín Miguel de Güemes de Capital. Intervino la Fiscalía Penal 1.
Investigadores del Distrito de Prevención 13 pusieron a un hombre a disposición de la Justicia. Se recuperó un televisor. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
La detención se produjo luego que se allanara una vivienda en barrio Santa Rita. Las actuaciones estuvieron a cargo de la Fiscalía Penal 1 y el Juzgado de Garantías 1.
Los efectivos se desempeñaban como jefes de guardia y custodia de elementos secuestrados y de droga incautada en la sede de la DGDP con asiento en Orán.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.
Dando continuidad a encuentros anteriores entre la Secretaría de Seguridad, la Liga Salteña de Fútbol y clubes de fútbol remarcaron el compromiso para promover el deporte sin violencia.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.