
La mujer de 53 años falta de su hogar en barrio Don Emilio desde el 5 de septiembre; la Policía solicita colaboración ciudadana.
La Policía diagramó un operativo de seguridad especial con refuerzo de personal para el festival del 14 y 15 de julio próximo.
Policiales14/07/2023Hace 19 años que el festival denominado “Trichaco” se realiza en la triple frontera de Paraguay, Bolivia y Argentina, en el municipio de Santa Victoria Este, a 550 kilómetros de Salta Capital.
Sobre la seguridad para el evento, en comunicación con Aries el jefe de prensa de la Policía de Salta, Miguel Velardez, informó que a la Unidad Regional N° 4 se la reforzará con 210 efectivos dado que se estima que podrían asistir 25.000 espectadores.
Asimismo, contó que el dispositivo de seguridad empezó en la mañana de este viernes y se desarrollará hasta la madrugada del lunes próximo.
Velardez indicó que no solo se trata de la cobertura en el evento sino en distintas actividades sociales y culturales en las cuales habrá expendio de bebidas alcohólicas como ferias de comidas y dijo que el personal debe tratar de neutralizar posibles incidentes.
Respecto de las rutas, el responsable de prensa de la Policía señaló que si bien no se registran cortes de ruta hacia el lugar, seguridad vial está alerta para ver caminos alternativos en caso de ser necesario.
Por otro lado, el Comisario Velardez se refirió a las acciones de la Policía en virtud de las vacaciones de invierno en el marco del operativo “Invierno Seguro” de carácter preventivo.
“Se implementa en toda la provincia teniendo en cuenta que hay distintas actividades turísticas se ha reforzado la presencia policial en los lugares turísticos, espacios verdes y en las actividades que traen aparejada las vacaciones”, detalló.
En lo que es Capital y la zona metropolitana, Velardez destacó en materia de seguridad vial el anillo preventivo no tan solo para controlar lo que son las velocidades máximas en las rutas, sino también porque son recursos disponibles ante cualquier eventualidad.
Alertó, en otro punto, sobre el hurto de bienes culturales en atracciones turísticas naturales que los turistas suelen hacer con la intención de llevarse un “recuerdo”, no advirtiendo que está prohibido y es en perjuicio del patrimonio cultural de la provincia.
Velardez brindó algunas recomendaciones para quienes transitarán por las rutas.
En primer lugar atender a las velocidades máximas permitidas; segundo está prohíbo el consumo de bebidas alcohólicas si van a manejar; tercero usar los elementos de protección pertinentes; documentación al día del vehículo; y evitar anunciar por redes sociales que se viajará ya que es una información que los delincuentes usan para delinquir, concluyó.
La mujer de 53 años falta de su hogar en barrio Don Emilio desde el 5 de septiembre; la Policía solicita colaboración ciudadana.
En el marco del trabajo de simplificación que lleva adelante la Secretaría de Seguridad dentro del ámbito de la Policía de la Provincia, se homologó el proceso de actualización y digitalización del trámite de expedición del certificado de antecedentes penales.
El hecho ocurrió este viernes. La víctima habría recibido un puntazo cuando intentaron robarle el celular.
El procedimiento se realizó el viernes durante controles en comercios de Cerrillos. Una persona fue infraccionada. Intervino la Fiscalía Penal zonal.
La intervención se registró anoche tras una alerta ciudadana. Se secuestró un cuchillo. Intervino la Fiscalía Penal 6.
Más de 220 policías realizaron un megaoperativo en seis barrios de Capital y San Lorenzo. Se llevaron a cabo 29 allanamientos y se detuvo a 20 personas, acusadas de integrar grupos antagónicos violentos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.