
Las circunstancias del siniestro se encuentran en investigación bajo la dirección de la Fiscalía Penal de Pichanal. Trabajaron recursos del Distrito de Prevención 2.
La Policía diagramó un operativo de seguridad especial con refuerzo de personal para el festival del 14 y 15 de julio próximo.
Policiales14/07/2023Hace 19 años que el festival denominado “Trichaco” se realiza en la triple frontera de Paraguay, Bolivia y Argentina, en el municipio de Santa Victoria Este, a 550 kilómetros de Salta Capital.
Sobre la seguridad para el evento, en comunicación con Aries el jefe de prensa de la Policía de Salta, Miguel Velardez, informó que a la Unidad Regional N° 4 se la reforzará con 210 efectivos dado que se estima que podrían asistir 25.000 espectadores.
Asimismo, contó que el dispositivo de seguridad empezó en la mañana de este viernes y se desarrollará hasta la madrugada del lunes próximo.
Velardez indicó que no solo se trata de la cobertura en el evento sino en distintas actividades sociales y culturales en las cuales habrá expendio de bebidas alcohólicas como ferias de comidas y dijo que el personal debe tratar de neutralizar posibles incidentes.
Respecto de las rutas, el responsable de prensa de la Policía señaló que si bien no se registran cortes de ruta hacia el lugar, seguridad vial está alerta para ver caminos alternativos en caso de ser necesario.
Por otro lado, el Comisario Velardez se refirió a las acciones de la Policía en virtud de las vacaciones de invierno en el marco del operativo “Invierno Seguro” de carácter preventivo.
“Se implementa en toda la provincia teniendo en cuenta que hay distintas actividades turísticas se ha reforzado la presencia policial en los lugares turísticos, espacios verdes y en las actividades que traen aparejada las vacaciones”, detalló.
En lo que es Capital y la zona metropolitana, Velardez destacó en materia de seguridad vial el anillo preventivo no tan solo para controlar lo que son las velocidades máximas en las rutas, sino también porque son recursos disponibles ante cualquier eventualidad.
Alertó, en otro punto, sobre el hurto de bienes culturales en atracciones turísticas naturales que los turistas suelen hacer con la intención de llevarse un “recuerdo”, no advirtiendo que está prohibido y es en perjuicio del patrimonio cultural de la provincia.
Velardez brindó algunas recomendaciones para quienes transitarán por las rutas.
En primer lugar atender a las velocidades máximas permitidas; segundo está prohíbo el consumo de bebidas alcohólicas si van a manejar; tercero usar los elementos de protección pertinentes; documentación al día del vehículo; y evitar anunciar por redes sociales que se viajará ya que es una información que los delincuentes usan para delinquir, concluyó.
Las circunstancias del siniestro se encuentran en investigación bajo la dirección de la Fiscalía Penal de Pichanal. Trabajaron recursos del Distrito de Prevención 2.
El procedimiento inició en un control vehicular en el acceso a Salta. Hay 7 detenidos. Intentaron evadir los controles policiales.
Más de 100 personas vinculadas a la venta de droga fueron detenidas en el primer trimestre de 2025. Se evitó la comercialización de más de 1.900.000 dosis de cocaína y de marihuana.
Los dueños deben pagar la multa más el pastaje para recuperar los ejemplares. Este jueves se incautaron 16 animales, 15 caballos y un vacuno.
La investigación está a cargo de la Fiscalía Federal de Tartagal. Secuestraron más de 300 kilos de hojas de coca y 300 paquetes de cigarrillos.
El procedimiento de la Policía Vial fue esta madrugada en ruta nacional 51 y avenida Mariano Moreno. Los conductores fueron infraccionados.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.