
Las actividades iniciarán el miércoles 18, a partir de las 9 horas, en el polideportivo ubicado sobre avenida Felipe Varela al 1400.
Después del escándalo por maniobras fraudulentas y la detención de un cajero, un grupo de abogados pidió participar de la causa porque los fondos que faltarían serían multimillonarios y afectarían el pago de jubilaciones.
Salta14/07/2023Después de que trascendieran supuestas maniobras fraudulentas en la Caja de Abogados y Procuradores de Salta, y de que el Fiscal Penal N°2, Ramiro Ramos Ossorio, pidiera la detención de un cajero, un grupo de abogados busca constituirse como querellante en la causa “para saber qué pasó y si la plata de las jubilaciones está”.
La investigación formal inició a partir de la denuncia de las autoridades de la institución, quienes fueron alertados por personal del área contable sobre una irregularidad detectada en el cobro de un expediente y que al hacer un relevamiento, detectaron que hubo otra situación similar.
La maniobra consistía en recibir un pago y en forma posterior anular el recibo sin dejar asentada la razón o motivo, provocando que en los registros informáticos internos, el pago efectivamente realizado por el aportante figurara como adeudado, cuando en los hechos se extendió por caja un recibo perfectamente conformado y valido para ser presentado en juicio como constancia de pago.
Sin embargo y de manera extraoficial, un grupo de abogados que son patrocinados por Nicolas Maggio fueron informados de que las maniobras irregulares fueron más de 1.600 y no sólo dos. “Queremos saber qué pasó realmente, el imputado devolvió una de las operaciones de $800 mil y quedó una anulada por $600 mil pero la Comisión Directiva detalló que son más de 1600 operaciones anuladas durante los últimos años”.
“Según me dijo un contador, es común que se anulen operaciones pero si se usaban para beneficios de terceros estaban sacando una ventaja económica” subrayó Maggio.
Por último, el abogado enfatizó que las jubilaciones de los profesionales son muy bajas y que la cantidad de jubilados en la provincia no llegaría a las mil personas: “lo único que pido a Dios es que sean solamente dos operaciones y la plata esté” cerró.
Las actividades iniciarán el miércoles 18, a partir de las 9 horas, en el polideportivo ubicado sobre avenida Felipe Varela al 1400.
Todas las líneas afectadas presentan retrasos debido a los cambios en sus recorridos habituales por el desfile cívico-militar en honor al 204 aniversario de la muerte de Güemes.
El mandatario salteño evitó confrontar por la ausencia del presidente y la vice, pero envió un mensaje claro de unidad.
El gobernador recordó el legado de Martín Miguel de Güemes y pidió unidad para honrar su lucha por la patria. Transmisión en vivo del Desfile Cívico-Militar.
El intendente pidió una coparticipación más equitativa y lamentó que no estén llegando las obras nacionales. Valoró la gestión del gobernador Sáenz en la defensa de los intereses provinciales.
El intendente confirmó que el histórico edificio será refaccionado a fondo. Los puestos ya fueron sorteados para su relocalización temporal.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
Los precios de las acciones que operan en Wall Street reflejaban este lunes una tendencia negativa en general, mientras los mercados argentinos permanecían cerrados por el feriado.
La ausencia del evento folklórico permitirá que la noche de homenaje al héroe gaucho se viva con mayor tradición y solemnidad.
La Secretaría de Modernización, junto al Instituto Güemesiano de Salta lanzaron el “Proyecto Carmen”, una plataforma interactiva que informa sobre la historia del General Martín Miguel de Güemes a través de un chat que utiliza Inteligencia Artificial. La información es brindada por una agente virtual inspirada en Carmen Puch, esposa del prócer.
Desde las 6 de la mañana comenzaron los despejes y a las 8:30 los cortes totales en avenidas Bicentenario y Uruguay para garantizar el desarrollo del desfile.