
El documento fue expuesto ante el Consejo de la Magistratura luego de que el Ejecutivo y calificaron a la cautelar de "censura previa inconstitucional".
Asimismo, apuntaron a una falla de control focalizando en los sistemas y las personas encargadas del circuito financiero de la Caja.
Judiciales12/07/2023El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, en el marco de una investigación que lleva adelante por la supuesta malversación de fondos de la Caja de Seguridad Social para Abogados y Procuradores de la Provincia de Salta, solicitó al Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, orden de allanamiento y detención de un ex empleado de la institución.
Al respecto, por Aries el ex tesorero de la Caja de Seguridad Social para Abogados y Procuradores de la Provincia de Salta, Sergio Choque, apuntó al control de las arcas, haciendo hincapié en los sistemas informáticos y las personas que se desempeñan dentro del circuito financiero de la Caja.
Si bien la causa está en proceso de investigación, Choque contó que poco se conoce de los detalles de la misma.
Cabe resaltar que la Caja tiene a su cargo el pago de las jubilaciones y pensiones de quienes en el día de mañana se acogerán a ese beneficio.
Sobre los hechos, hasta el momento se registraron dos cuyo modus operandi era la facturación de lo que ingresaba, pero en el control interno luego se anulaba por lo que en definitiva no ingresaban a las arcas de la Caja y se desviaban a otra cuenta.
Choque informó que con buen tino la Comisión Directiva pidió una auditoría contable amplia a los efectos de determinar las responsabilidades, e informó que un grupo de afiliados, incluido, solicitaron una pericia del sistema informático que maneja la institución. Remarcando que en este deben estar registrados los movimientos y mecanismos, para “ir determinando quiénes manejaban las claves, el por qué, el manual de operaciones”, entre otras cuestiones, indicó.
Es difícil por el sistema de control pensar que sólo una persona estaría implicada en las maniobra, y ante la consulta de sí pensaba que otros sujetos podrían estar implicados, Choque advirtió que podría haber habido un error en el control, pero señaló que “la Caja tiene una serie de controles que deben seguirse al pie de la letra, tenemos auditores contables que tendrían que hacer el control de caja que tiene cuatro bocas de entrada y salida de divisas”, detalló.
En este punto si bien no supo decir con precisión el volumen de dinero que maneja la Caja, sí afirmó que es importante porque a ella ingresa un porcentaje de los aportes, pago de estampillas, entre otros. No obstante en la investigación se estima que supera el millón de pesos.
Finalmente, el ex tesorero insistió que aquí “debe haber una amplia auditoría en todos los sistemas y las personas encargadas del circuito financiero” de la Caja.
El documento fue expuesto ante el Consejo de la Magistratura luego de que el Ejecutivo y calificaron a la cautelar de "censura previa inconstitucional".
Además, el Procurador General sostuvo que todas las otras concesionarias son, también, solidariamente responsables por los eventuales daños ambientales.
Sucedió en la zona sur de la ciudad de Salta, cuando el conductor, en estado de ebriedad, viajaba junto a una mujer y cruzó un semáforo en rojo.
La investigación, encabezada por la Fiscalía de Rosario de Lerma, permitió detectar maniobras fraudulentas y la circulación del auto con documentación falsa.
El cuerpo fue encontrado en El Zapallar este miércoles, en avanzado estado de descomposición. Se dispusieron las medidas de rigor, tendientes a la identificación fehaciente y a determinar la causa del deceso.
La jueza rechazó que desacredite el autismo y la celiaquía de sus hijos y fijó una cuota del 40% del sueldo del padre, con un mensaje educativo sobre empatía.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
En la Provincia advierten que no están dadas las condiciones para albergar el evento. La pelea por los votos y el territorio después de los incidentes en Lomas de Zamora.
El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.