
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
Asimismo, apuntaron a una falla de control focalizando en los sistemas y las personas encargadas del circuito financiero de la Caja.
Judiciales12/07/2023El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, en el marco de una investigación que lleva adelante por la supuesta malversación de fondos de la Caja de Seguridad Social para Abogados y Procuradores de la Provincia de Salta, solicitó al Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, orden de allanamiento y detención de un ex empleado de la institución.
Al respecto, por Aries el ex tesorero de la Caja de Seguridad Social para Abogados y Procuradores de la Provincia de Salta, Sergio Choque, apuntó al control de las arcas, haciendo hincapié en los sistemas informáticos y las personas que se desempeñan dentro del circuito financiero de la Caja.
Si bien la causa está en proceso de investigación, Choque contó que poco se conoce de los detalles de la misma.
Cabe resaltar que la Caja tiene a su cargo el pago de las jubilaciones y pensiones de quienes en el día de mañana se acogerán a ese beneficio.
Sobre los hechos, hasta el momento se registraron dos cuyo modus operandi era la facturación de lo que ingresaba, pero en el control interno luego se anulaba por lo que en definitiva no ingresaban a las arcas de la Caja y se desviaban a otra cuenta.
Choque informó que con buen tino la Comisión Directiva pidió una auditoría contable amplia a los efectos de determinar las responsabilidades, e informó que un grupo de afiliados, incluido, solicitaron una pericia del sistema informático que maneja la institución. Remarcando que en este deben estar registrados los movimientos y mecanismos, para “ir determinando quiénes manejaban las claves, el por qué, el manual de operaciones”, entre otras cuestiones, indicó.
Es difícil por el sistema de control pensar que sólo una persona estaría implicada en las maniobra, y ante la consulta de sí pensaba que otros sujetos podrían estar implicados, Choque advirtió que podría haber habido un error en el control, pero señaló que “la Caja tiene una serie de controles que deben seguirse al pie de la letra, tenemos auditores contables que tendrían que hacer el control de caja que tiene cuatro bocas de entrada y salida de divisas”, detalló.
En este punto si bien no supo decir con precisión el volumen de dinero que maneja la Caja, sí afirmó que es importante porque a ella ingresa un porcentaje de los aportes, pago de estampillas, entre otros. No obstante en la investigación se estima que supera el millón de pesos.
Finalmente, el ex tesorero insistió que aquí “debe haber una amplia auditoría en todos los sistemas y las personas encargadas del circuito financiero” de la Caja.
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.
El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.
En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.
El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.
El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.