
El ex titular del Banco Central advirtió que “la balanza cambiaria no aguanta esto” al describir el impacto de la fuga de capitales y la falta de divisas. También cuestionó la falta de inversión en proyectos estratégicos.


El Ministerio de Economía reglamenta la implementación del canon la actividad minera para explotar yacimientos mineros, en línea con lo dispuesto en la Ley de Presupuesto.
Economía13/07/2023
La Secretaría de Minería del Ministerio de Economía reglamenta la implementación del canon anual por pertenencia en la actividad minera, que es el monto que deben abonar las empresas al Estado por el derecho a explorar y explotar yacimientos de minerales, y fija los valores anuales del mismo.
La actualización, según establece la Resolución 90/2023, publicada este jueves 13 de julio en el Boletín Oficial, responde a que el monto fijado para ese canon sufrió con el transcurso del tiempo un deterioro significativo, llevando a un desajuste respecto del costo del mineral en boca de mina y de la propia industria.
En consecuencia, el Presupuesto 2023, aprobado por la Ley 27.701 de la Administración Nacional, modificó el Artículo 213° del Código de Minería de la Nación, facultando a la Secretaría de Minería para actualizar los montos correspondientes al canon anual por pertenencia, conforme la variación interanual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado y publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
En consecuencia, la norma emitida este jueves reglamenta el procedimiento para actualizar los montos correspondientes al canon anual a los fines de tornar operativa la aplicación de las disposiciones del Código de Minería de la Nación, que dispone que Secretaría de Minería actualizará el valor del canon anual por pertenencia a través de una resolución emitida en el mes de diciembre de cada año.
Asimismo, la Dirección de Asuntos Federales Mineros elaborará un informe técnico que establezca el valor al cual debe ser actualizado el canon conforme a la inflación.
El valor del canon anual que se fije por la resolución de la Secretaría de Minería resultará de aplicación para los ejercicios fiscales que se inicien con posterioridad a cada actualización. Emitido el acto administrativo por la Secretaría de Minería se publicará el valor del canon actualizado en su sitio web.
Con información de Ámbito

El ex titular del Banco Central advirtió que “la balanza cambiaria no aguanta esto” al describir el impacto de la fuga de capitales y la falta de divisas. También cuestionó la falta de inversión en proyectos estratégicos.

La baja del Riesgo País tras las elecciones impulsó a las provincias a adelantarse a la Nación. Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Chubut están negociando activamente con Wall Street.

El expresidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, lanzó una dura advertencia sobre la crisis de divisas en Argentina. El economista descartó de plano la dolarización, calificándola de "salto al vacío".

El evento provocó la liquidación de casi 1.300 millones de dólares. Analistas reportan que el sentimiento del mercado se hundió en el nivel de "miedo extremo".

La recaudación de impuestos de octubre estuvo afectada por la ausencia de algunos "extra" que ya no están presentes este año y que la actividad económica no ha podido compensar.

Las acciones argentinas en Wall Street comenzaron la semana con alzas y prolongan así las subas con las que cerraron octubre. Los bonos en dólares, por su parte, operaban con leves caídas en el inicio de la rueda de negociaciones.

El flamante mandatario del Millonario se expresó con respecto a la continuidad del Muñeco en varias entrevistas previas a las elecciones. Conocé cuál es su postura con respecto al entrenador más ganador de la historia del club.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.