
Mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, festejó en sus redes sociales el crecimiento salarial, analistas privados analizan los motivos de ese incremento.
El Ministerio de Economía reglamenta la implementación del canon la actividad minera para explotar yacimientos mineros, en línea con lo dispuesto en la Ley de Presupuesto.
Economía13/07/2023La Secretaría de Minería del Ministerio de Economía reglamenta la implementación del canon anual por pertenencia en la actividad minera, que es el monto que deben abonar las empresas al Estado por el derecho a explorar y explotar yacimientos de minerales, y fija los valores anuales del mismo.
La actualización, según establece la Resolución 90/2023, publicada este jueves 13 de julio en el Boletín Oficial, responde a que el monto fijado para ese canon sufrió con el transcurso del tiempo un deterioro significativo, llevando a un desajuste respecto del costo del mineral en boca de mina y de la propia industria.
En consecuencia, el Presupuesto 2023, aprobado por la Ley 27.701 de la Administración Nacional, modificó el Artículo 213° del Código de Minería de la Nación, facultando a la Secretaría de Minería para actualizar los montos correspondientes al canon anual por pertenencia, conforme la variación interanual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado y publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
En consecuencia, la norma emitida este jueves reglamenta el procedimiento para actualizar los montos correspondientes al canon anual a los fines de tornar operativa la aplicación de las disposiciones del Código de Minería de la Nación, que dispone que Secretaría de Minería actualizará el valor del canon anual por pertenencia a través de una resolución emitida en el mes de diciembre de cada año.
Asimismo, la Dirección de Asuntos Federales Mineros elaborará un informe técnico que establezca el valor al cual debe ser actualizado el canon conforme a la inflación.
El valor del canon anual que se fije por la resolución de la Secretaría de Minería resultará de aplicación para los ejercicios fiscales que se inicien con posterioridad a cada actualización. Emitido el acto administrativo por la Secretaría de Minería se publicará el valor del canon actualizado en su sitio web.
Con información de Ámbito
Mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, festejó en sus redes sociales el crecimiento salarial, analistas privados analizan los motivos de ese incremento.
Por pedido del FMI, el Gobierno avanzará con una reforma laboral y en un escenario de necesidad de reactivar el diálogo con la CGT. En tanto, el Indec dio a conocer que el 42% de los trabajadores se encuentran en la informalidad.
El barril de crudo Brent, el de referencia para Argentina, se disparó a casi u$s68, lo que mejora las proyección de inversión en Vaca Muerta, pero desecha la posiblidad de bajar los precios de las naftas y gasoil.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Representantes del sector confirmaron que se están llevando adelante conversaciones tras el rechazo a convalidar alzas de hasta un 12% en productos de primera necesidad.
El billete de referencia bajó 6% y el mayorista, que cerró a $1.135, y quedó más cerca de la banda inferior de intervención oficial. El presidente Milei aseguró que el BCRA no va a comprar hasta que rompa el piso de 1.000 pesos.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.