
Con inversiones públicas y privadas en Catamarca y apoyo a la cooperación Sur-Sur, busca consolidar la relación sin comprometer vínculos con EE. UU. y China.
Será en el marco de una reunión de la Comisión de Minería, Energía y Combustibles que, previamente, designará sus autoridades y determinará los días y horarios para el trabajo legislativo.
Argentina10/07/2023El oficialismo en el Senado de la Nación activa esta semana el debate sobre un tema reclamado hace tiempo: la reducción de las tarifas eléctricas para las zonas cálidas del noroeste y noreste argentino, del cual se pondrán a consideración cinco proyectos de senadores pertenecientes a diferentes bancadas.
Será en el marco de una reunión de la Comisión de Minería, Energía y Combustibles este martes a las 16.30 en el Salón Arturo Illia. Previamente, designarán a las autoridades y determinarán días y horarios de la labor legislativa.
Entre los proyectos a tratar se encuentra uno de los oficialistas Lucía Corpacci (Catamarca) y Guillermo Andrada (Catamarca), otro del chaqueño Antonio Rodas y uno del salteño Sergio Leavy. Por el lado opositor, está en carpeta uno del radical Víctor Zimmermann que establece una tarifa eléctrica diferencial para el nea y crea el fondo fiduciario para subsidios de consumos eléctricos del nordeste. También el del entrerriano Edgardo Kueider, quien hace tiempo viene reclamando por el tratamiento del tema y fue uno de los motivos que lo condujo a irse del bloque oficialista para integrar el bloque Unidad Federal.
Con información de Parlamentario
Con inversiones públicas y privadas en Catamarca y apoyo a la cooperación Sur-Sur, busca consolidar la relación sin comprometer vínculos con EE. UU. y China.
Una licitación extraordinaria y el aumento de encajes buscan absorber pesos excedentes, pero ya impactan sobre la actividad económica.
Las tasas de financiamiento se dispararon y las compañías buscan alternativas ante el encarecimiento extremo del crédito bancario.
La superficie cultivada se disparó de 90 mil a 2,5 millones de hectáreas en dos décadas, consolidando la ganadería de carne y leche.
El Colegio de Médicos de la provincia declaró estado de alerta tras la muerte de 96 personas por contaminación bacteriana en el medicamento, y denunció graves irregularidades en el laboratorio productor.
El Gobierno provincial, mediante el Decreto N°2.255/3, permitirá a los contribuyentes regularizar sus deudas antes de que se ejecuten embargos, otorgando cinco días adicionales para el pago.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.