
La Resolución N° 5745/25 establece liquidaciones automáticas de derechos de exportación y suprime autoliquidaciones obligatorias en ciertos sectores.
A un mes de las PASO, el Jefe de Gobierno porteño aseguró que propone "un modelo distinto".
Argentina10/07/2023A casi un mes de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), Horacio Rodríguez Larreta volvió a criticar hoy el estilo de campaña que lleva adelante su rival por la candidatura presidencial en la interna de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.
“Yo propongo un camino distinto al de querer imponer los cambios a las trompadas y de que el que no piensa como yo es el enemigo y hay que exterminarlo, o al camino de que todo empieza de cero porque todo lo que hizo el anterior es una catástrofe. Desde el regreso de la democracia hasta acá, todos los gobiernos se construyeron sobre el ‘anti el anterior’”, aseguró el mandatario porteño.
Sobre este tema, y en diálogo con Radio con Vos, agregó: “Ese camino nos condujo a inflación, inseguridad, frustración... Yo propongo algo distinto. No es a las trompadas, no es a los gritos. La Argentina tiene problemas hace 40 años, como los tiene hoy”.
Asimismo, y sin bajarle el tono a sus declaraciones, Larreta insistió con diferenciarse de una postura extrema. “Queriendo resolverlo a las trompadas estamos cada vez peor. Vamos de un lado al otro en un péndulo infernal donde en cada ida y vuelta estamos más abajo. Yo propongo algo diferente, propongo resultados”, manifestó.
Y sentenció: “No es a las trompadas porque eso no funcionó en la historia de la Argentina. Uno no impone su voluntad, si ganas la elección por un voto no sos el dueño de la verdad. Aprendamos de nuestra historia, no nos tropecemos con la misma piedra”.
No obstante, el Jefe de Gobierno porteño aclaró que también busca un cambio profundo con sus propuestas. “Yo creo que hay que ir con un cambio a fondo, en cada uno de los aspectos de la vida pública de la Argentina. Ahora, el ‘cómo’ hace toda la diferencia, entre lograrlo y no. Queriendo imponer el cambio a las trompadas, la voluntad de uno contra la del otro por medio voto... Mirá cómo estamos. Esta cosa de amigo-enemigo, donde la política es una guerra, hay que matar al otro”, dijo.
“A los narcos hay que meterlos presos, pero hay que ir a laburar. No es a los gritos”, concluyó.
Fuente: Infobae
La Resolución N° 5745/25 establece liquidaciones automáticas de derechos de exportación y suprime autoliquidaciones obligatorias en ciertos sectores.
Nueve empresas desoyeron la Resolución 645/2025 y aplicaron subas de entre 1,4% y 2,9%, mientras una registró un incremento acumulado del 554% desde enero de 2024.
La Federación Nacional de Docentes Universitarios sostuvo que lo anunciado por Capital Humano ya lo habían acordado con la UPCN previamente.
El Ministerio de Seguridad nacional y Migraciones implementan nuevas pautas y herramientas para reforzar la prevención y asistencia a víctimas en 237 pasos habilitados.
El equipo económico anticipó que para evitar que queden liberados 5,7 billones de pesos luego de la operación de este miércoles, el Ministerio de Economía realizará otra subasta de Letras el próximo lunes.
Con una inflación núcleo de 1,5%, el Tesoro y el BCRA aplican medidas para contener el impacto de la devaluación y mantener la confianza del mercado.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.
El secretario de ADP señaló que se normalizaron algunos pagos, pero persisten errores que generan malestar en los docentes, y destacó el trabajo de la ministra de Educación.
El gremio docente de Salta tendrá elecciones en diciembre con lista única, en medio de un aumento de afiliaciones y sin oposición interna.
El Presidente busca atraer inversiones en sectores clave como litio y energía, y reducir el riesgo país de 750 a 550 puntos básicos.