
Elecciones Chaco: Debuta mañana la alianza entre el radicalismo y la Libertad Avanza
Política10/05/2025Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio remarcó que para lograr un "cambio en serio, duradero" se requiere de "una mayoría sólida en el Congreso".
Política08/07/2023El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta rechazó los cuestionamientos de su rival en la interna opositora Patricia Bullrich, y afirmó que "la firmeza que vale es la de los hechos, no la de los gritos".
"Estoy convencido de que la Argentina quiere un cambio en serio, duradero, que se mantenga en el tiempo, quiere acción, hechos, basta de peleas, agresiones, de que el que no piensa como uno es un enemigo", sostuvo el jefe de Gobierno porteño.
En declaraciones radiales, el referente del PRO remarcó que "la firmeza que vale es la de los hechos, no la de los gritos".
"Yo gobierno todos los días. Para pelearse, para la pirotecnia se necesitan dos y yo no entro en eso", señaló Rodríguez Larreta, destacó que "en el cómo está la clave".
En ese sentido, el postulante a la Casa Rosada subrayó que "para cambiarle la vida a la gente se necesita construir una mayoría sólida que apruebe en el Congreso un cambio profundo en cada uno de los temas y que se mantenga en el tiempo".
Y añadió: "Dada la gravedad de la situación, tener formación económica vale mucho, porque la crisis es dramática".
Al ser consultado sobre el dólar, el jefe de Gobierno porteño destacó que "el cepo hay que sacarlo", aunque advirtió sobre las consecuencias que traería removerlo de manera brusca.
"Si lo hacés el primer día, el dólar se va a 5 mil pesos y la pobreza sube un 20%. Hay que unificar el tipo de cambio, pero hacerlo el primer día no existe", planteó.
Tras indicar que no entra en "la especulación de encuestas", Rodríguez Larreta también se refirió a los cortes de calles, un tema recurrente en la agenda porteña: "Para reducir los piquetes hay que sacar a los intermediarios de los planes sociales: ésa es la solución".
Fuente: Noticias Argentinas
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.
Hubo reuniones esta semana entre Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la Izquierda y Democracia para Siempre.
El resultado de las elecciones marcará la relación que tendrá el presidente Javier Milei con el jefe del PRO, Mauricio Macri
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.