
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
En el inicio del programa “De esto sí se habla“ se pidió hablar con los adolescentes sobre la sexualidad para que puedan disfrutar y evitar inconvenientes.
Salud03/07/2023Por Aries la Dra. especializada en ginecología y sexualidad, Mónica Gelsi, recomendó entablar más diálogo con los adolescentes desde el hogar, para prevenir posibles problemáticas a futuro.
“La sexualidad es una fuerza enriquecedora y la información debe ir acompañada del diálogo en el hogar, esto les permitiría a los jóvenes tener las herramientas para disfrutar y construir su sexualidad como deseen y evitar problemáticas como el embarazo adolescente” manifestó.
Por otro lado, agregó que además se debe puntualizar en el autoestima de los jóvenes y adolescentes: “no solo debemos hablar sobre las infecciones o la prevención de adicciones, también debemos trabajar en su autoestima y enseñarles a ser responsables”.
“Hay leyes que proveen los métodos anticonceptivos y están para cumplirse, la gente debe conocerlas para que no tengan que peregrinar por una vasectomía o una ligadura de trompas “concluyó.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.
En un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.