Paritarias provinciales: el jueves se reúnen los gremios con el Gobierno
ADP insiste con la continuidad del exIncentivo Docente y el pago de un nuevo bono para febrero. Evitan hablar de porcentajes y piden acordar actualización de “sumas”.
Ayer se llevó a cabo la segunda mesa de discusión encabezada por el vicegobenador Antonio Marocco.
Educación27/06/2023En la tarde del lunes, se desarrolló la reunión de la Mesa de Trabajo Permanente integrada por Legisladores y delegados de docentes autoconvocados con sus equipos técnicos que se dividió en dos: una mesa pedagógica y una económica.
El primer punto del acta firmada es la devolución de los días no trabajados en marzo y abril. Por otro lado en el segundo punto, se solicitó a las autoridades competentes informar con claridad acerca del cumplimiento sobre lo dispuesto en la resolución 163/23, en relación a los alcances del plan de recuperación de los docentes.
El punto tres convino en un plazo de reintegro a sus lugares de trabajo hasta el miércoles 28 de junio de 2023, para quienes estuviesen de paro; por otra parte, en el cuarto ítem, se requerirán los medios para que los docentes con causas judiciales por los incidentes del 25 de mayo, no se vean afectados ante la posibilidad de las titularizaciones y se contemple la misma situación para la carrera docente.
En el quinto punto se abordaron las cuestiones económicas y salariales en una primera mesa mientras los asuntos pedagógicos quedaron en otra. En el punto siguiente, por planteo de la delegada de Los Andes se abordó una reforma de regalías mineras para que sean destinadas a educación y que integre el temario.
El punto ocho estableció los temas que trabajará la mesa económica salarial que se reunirá el próximo 3 de julio a horas 19:
A) El Instrumento legal para el no descuento del impuesto a las ganancias teniendo en cuenta para ello los haberes con aporte y los no remunerativos.
B) La actualización de ítems por zonas desfavorables, inhóspitas y muy desfavorables, como también los gastos de traslados según la zona.
C) Que se abone al sector Primario por horas cátedra y no por cargo (de 22.5 a 27 hs catedra).
D) La eliminación de los topes en los códigos 649 y 690.
E) La reiteración de la agilización de la titularización- decreto 111/2.
En el punto nueve solicitaron garantizar la aplicación y el cumplimiento conforme lo establece el plan provincial de nutrición y educación alimentaria.
Por último, se manifestó que las propuestas emanadas por quienes firmaron el acta fueran comunicadas en la Asamblea Provincial Docente Autoconvocada.
ADP insiste con la continuidad del exIncentivo Docente y el pago de un nuevo bono para febrero. Evitan hablar de porcentajes y piden acordar actualización de “sumas”.
El asesor legal del Ministerio aseguró que, cuando existen conflictos de derechos, siempre deben prevalecer los de los niños, por lo que “no se hace más que responder a la ley”.
La medida fue implementada en conjunto con la Secretaría de Educación y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
El sindicato docente denunció que los requisitos afectan el principio de presunción de inocencia y exigió la suspensión de las medidas controvertidas.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
Se realizará de manera gratuita en febrero y está destinada a adultos. “Algunos padres se encontraron con que no podían acompañar a los niños porque se olvidaron temas o ya no los comprendían”, dijo.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
La obra demandará una inversión de 163 mil millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de 36 meses.
ADP insiste con la continuidad del exIncentivo Docente y el pago de un nuevo bono para febrero. Evitan hablar de porcentajes y piden acordar actualización de “sumas”.
La actividad es gratuita y se enmarca en el ciclo “Música bajo las estrellas”, impulsada por comerciantes del Paseo de los Poetas. El homenaje lo hará la banda ‘Camagüira’ desde las 21:30.
Alba Quintar presentó una querella contra el diputado nacional en la causa abierta por “intimidación pública”.