
Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
Así lo manifestó el titular de la Cámara de Turismo de la provincia. “Es un llamado de atención para todos”, expresó.
Turismo28/06/2023Tras la denuncia pública de una familia intoxicada por monóxido de carbono en un departamento alquilado, el Ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, informó que denunciará penalmente al sitio web Boooking.com, Salta Jauzz y al propietario del inmueble.
Al respecto, en declaraciones con Aries el presidente de la Cámara de Turismo de la provincia de Salta, Gustavo Di Mécola, advirtió que deben mejorarse los controles y la fiscalización de este tipo de alquileres. Asimismo, reconoció estar sorprendido por lo que pasó ya que se trata de una plataforma reconocida a nivel mundial.
“Los estándares de exigencia de permiso no los tiene”, consideró por lo sucedido. En esa misma línea, sostuvo que fue grave y recordó el antecedente de turistas que fallecieron en Jujuy por un hecho similar.
Di Mécola sobre el control si bien reconoció que el Ministerio de Turismo y Deportes de la provincia es quien está a cargo, apuntó además a las habilitaciones que las municipalidades deben hacer, como así también apeló a la conciencia colectiva de quienes alquilan.
“Registrarse en el Ministerio para que estén los estándares”, instó finalmente.
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.
Desde el sector apuestan a un repunte en la temporada de invierno y valoran la reducción de impuestos como un alivio necesario para el turismo salteño.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.