
La estrella colombiana eligió Argentina para dar cierre a la etapa latinoamericana de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, antes de llevar su espectáculo hacia Europa y Asia.
Ediles declararon el interés municipal del conjunto por su aporte a la música popular argentina, difundida a lo largo del país y del continente.
Cultura & Espectáculos21/06/2023Al grito de -“le mandamo' cumbia, perro”-, los concejales capitalinos le pusieron ritmo a la sesión y aprobaron por unanimidad declarar de interés municipal al dúo popular de Argentina.
Los ideólogos del proyecto fueron los concejales Ignacio Palarik, Carolina Am, José Gauffín, Alberto Salim y María Soledad Gramajo.
Entre otras cosas, la resolución destaca “la labor artística del grupo musical argentino “La T y la M”, representantes de la música popular nacional”. Así mismo los concejales reconocieron que el conjunto fue autor de una de las canciones "más virales” y escuchadas durante el último mundial de Fútbol Qatar 2022, con la canción “Pa´la Selección”.
Más adelante, el documento detalla: “Que, en los últimos años estrenaron exitosas canciones como: “Messirve 3”, “Hoy quiero verte”, “La difícil” y “3 estrellas en el conjunto” entre otras, colaborando con renombrados artistas nacionales como Bizarrap y Duki;”.
Por último, los concejales remarcaron que “es destacable el compromiso de la banda “La T y la M”, por fomentar la cultura popular argentina en todos lados, haciendo llegar a la gente la energía y la alegría que caracterizan a la música argentina”.
La T y La M es un dúo de cumbia argentino, integrado por Tobías Medrano y Matías Rapen. Se origina en pandemia, durante la cuarentena del año 2020, cuando Tobías y Matías se conocen en Florencio Varela, Buenos Aires. El pasado 11 de junio deleitaron a los salteños con una presentación en vivo en el Teatro Provincial.
La estrella colombiana eligió Argentina para dar cierre a la etapa latinoamericana de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, antes de llevar su espectáculo hacia Europa y Asia.
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena
El festival itinerante creado por Perry Farrell se realizará por undécima vez en nuestro país en el Hipódromo de San Isidro, como ocurrió anteriormente, el público local ya se prepara para repetir la experiencia.
El jurado tuvo una polémica resolución que ya está generando debate en las redes. El rapero podría ir a la cárcel durante al menos 10 años, pero evitó una condena a perpetua.
Será el sábado 21 de julio en el paraje a 2.800 metros de altura sobre el nivel del mar. Contará con la participación de artistas como Joaquín Sosa, los Brillantes Latinos, Inti Suma, Canto Fronterizo, y la exposición de los productores de la Quebrada.
Será a partir del sábado 28 de junio, y durante todos los sábados de julio, en el Museo de Bellas Artes Lola Mora. Es gratuito, desde las 11 horas en Belgrano esq. Sarmiento.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.