
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Además dejaron montículos de escombros en la vereda, impidiendo aún más la circulación.
Salta21/06/2023Cuando las ideas son buenas, deben aplaudirse, pero deben ejecutarse correctamente para que esto suceda. No sería el caso del parador de colectivos en barrio Limache, etapa 12, en zona sur de la ciudad de Salta.
A lo que se advierte que está mal ubicado ya que impide la circulación de sillas de ruedas y coches con bebés. Sumado que dejaron abandonada a obra con lo cual se puede apreciar un considerable montículo de escombros que obliga a peatones a tener que transitar por la calle, con el peligro que eso conlleva. En la misma calle ya había antes una garita, la cual fue removida para construir el parador.
Vale decir que a fines de abril, a días de las elecciones del 14 de mayo, estos paradores “seguros” fueron anunciados con bombos y platillos. Luces, cámaras y botón antipánico “para que los vecinos puedan esperar el colectivo”, destacaban en el sitio oficial de la Municipalidad de Salta el 24 de abril del corriente.
Por ese entonces, la intendenta, Bettina Romero declaró: “Por primera vez la capital contará con estos puntos seguros que tienen luz y cámaras y permitirán que cada mamá o vecino que los use se sienta más protegido. Los estamos instalando en todas las zonas de la ciudad, es una de las soluciones que propongo para que Salta esté mejor”, y agregó que ““Con estos paradores los vecinos podrán esperar el colectivo para ir a estudiar, trabajar o hacer trámites más protegidos”.
A los hechos hay que remitirse para dar cuenta que nada de lo prometido se cumplió, y de eso pueden dar testimonio los vecinos de la etapa 12, de barrio Limache.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.
La coordinadora de la Pastoral Juvenil, Candelaria Paz, invitó a los jóvenes a participar del tradicional Vía Crucis este viernes, en el cerro San Bernardo. “En Semana Santa la invitación es acercarnos a la parroquia más cercana y dejarnos conquistar por ese Dios que nos ama”.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.