
La vocera de la Ciudad de Buenos Aires sostuvo que los dirigentes del PRO están preparados por "ganar, pero también para perder porque así es la democracia".
El diputado nacional de la UCR analizó el panorama político de cara a la presentación de alianzas en el marco del calendario electoral nacional. Consideró que la base de JxC permite pensar que la revancha de mayo la tendrán en agosto. Fue crítico con las discusiones internas.
Política13/06/2023En Aries el diputado nacional por Salta de la Unión Cívica Radical, Miguel Nanni, habló sobre Juntos por el Cambio frente al armado de las alianzas con miras a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del mes de agosto.
“Me parece esencial y fundamental que hay que volver a emparentar a la sociedad con la política”, opinó el legislador para luego remarcar que es importante evitar el “voto bronca” que no racionaliza las cosas.
Si bien se posiciona al diputado nacional y libertario Javier Milei como la tercera posición, Nanni lo calificó como un “populismo por derecha”.
“El populismo que vino por la Izquierda en Argentina, ahora viene por derecha con Milei”, advirtió.
Nanni sostuvo que desde Juntos por el Cambio la responsabilidad es ser racional con el voto, lo que ha perdido la política, indicó.
Sobre las alianzas, el referente de la UCR dijo que el partido dio un paso importante rectificando su pertenencia a Cambiemos. “Partimos de la premisa que Juntos por el Cambio tiene que ser un rente más amplio, pero sin perder coherencia”, subrayó.
En este sentido, Nanni reconoció que hay conversaciones con fuerzas como el Partido Renovador de Salta pero no aseguró nada, enfatizando que hasta la presentación de las listas el diálogo y las reuniones serán una constante en frente opositor. “Es difícil despegarse de la base que JxC tuvo con 120 mil votos y nos hace pensar que la revancha de mayo la podemos tener en agosto y ganar la provincia”, disparó.
Finalmente, Miguel Nanni analizó las internas, particularmente por la incorporación del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, a Juntos por el Cambio, como propuso el alcalde de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.
Considerando que las discusiones se entablan en privado, Miguel Nanni advirtió que si el objetivo es “enamorar a la gente con la política”, y en su lugar se ponen los problemas cotidianos de la política a la gente, “estamos al horno”, sentenció.
La vocera de la Ciudad de Buenos Aires sostuvo que los dirigentes del PRO están preparados por "ganar, pero también para perder porque así es la democracia".
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentará en Diputados para explicar el escándalo $LIBRA vinculado al presidente Javier Milei.
El presidente provisional de la Cámara de Senadores aseguró además que la permanencia del académico en la Corte Suprema depende de su propia decisión.
El diputado nacional que se vio vinculado al intento de homicidio contra Cristina Kirchner calificó de "ridículas" las acusaciones en su contra.
El líder del Frente Renovador reunió a intendentes y legisladores en San Fernando para marcar la posición de su espacio ante la disputa en el peronismo.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.
Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Legisladores de distintos bloques buscarán debatir desde las 12 la creación de una Comisión Investigadora sobre la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.