
Educación Técnica: 250 estudiantes expondrán proyectos innovadores en Rosario de Lerma
Educación17/11/2025La localidad de Rosario de Lerma será sede de la Expo Técnica 2025: "Un Camino hacia la Innovación" este 19 de noviembre.


El legislador provincial consideró que el diálogo con los docentes autoconvocados llegó por medio de Legislatura y no por los Ministros porque “a través del Gabinete se sentaron los técnicos y no la política”. Además, adelantó que a la mesa de diálogo se sumarán los ministros de Educación y Economía.
Educación13/06/2023
Ivana Chañi
En su paso por “El Acople” el diputado por el Departamento General Güemes y presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Germán Rallé, refirió a la intervención del cuerpo legislativo encabezado por el vicegobernador y presidente del Senado, Antonio Marocco, en el conflicto con docentes autoconvocados. Consideró que fue la respuesta de la política que las partes estaban esperando.
“Le planteé al Ministro de Educación la necesidad de dialogar y que sea la Legislatura la llave de ese diálogo”, contó Rallé, y agregó que el titular de la cartera, Matías Cánepa, le dijo que esperara porque harían un último esfuerzo para ponerse de acuerdo con los autoconvocados.
El legislador sostuvo que ante el fracaso de las negociaciones, es que el Gobernador, en una mesa chica, expresó su preocupación.
“Me preocupa el docente, tener los chicos en las aulas, quiero que los docentes vuelvan a trabajar”, habrían sido las palabras del gobernador, Gustavo Sáenz, añadiendo allí el pedido para que juntos busquen la forma de hacerlo.
“No está en mí el ánimo de pelearme con los docentes; entiendo que esta protesta más allá de que la dirección sea sobre mí persona es un justo reclamo”.
“Esto me dijo el Gobernador en una mesa muy chica y en ese sentido interpretamos lo que el Gobernador nos pedía”, afirmó Rallé.
Ante la consulta de por qué cree que el diálogo llegó por la Legislatura y no por el Gabinete provincial, el legislador opinó que se debió a que “se sentaron los técnicos y no la política”.
En este sentido, Rallé consideró que con los técnicos por una especie de “casette” se genera un rechazo porque tiene ante todo como parámetro lo que permite o no determinada ley o reglamento.
“Muchas veces reciben el No sin ver que hay resortes dentro de la política donde uno puede modificar una ley y esto burocratiza y complica algunos puntos que los autoconvocados estaban pidiendo”, subrayó
El legislador de General Güemes aseveró que ante este panorama es que entendieron que su intervención era oportuna.
“Decidimos armar una mesa de diálogo permanente con los autoconvocados, la va a comandar el Vicegobernador, el presidente de la Cámara de Diputados y los presidentes de las comisiones de Educación”, explicó para luego adelantar que a la misma se incorporarán los ministros de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa; y el de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur.
“Nos va a permitir tomar otro ritmo e impronta para que no nos gane el conflicto”, concluyó Germán Rallé.

La localidad de Rosario de Lerma será sede de la Expo Técnica 2025: "Un Camino hacia la Innovación" este 19 de noviembre.

Salta es una de las pocas provincias que preservó su nivel de inversión respecto de 2014. Sin embargo, en 2024 también sufrió una reducción real del presupuesto en educación.

Argentinos por la Educación advirtió que el financiamiento educativo “está en su peor nivel en años” y que el país invierte menos de lo que exige la ley.

La Escuela de Emprendedores recibirá a los vecinos mayores de 18 años, con clases adaptadas según materias pendientes y posibilidad de evaluaciones prácticas.

La Municipalidad invita a mayores de 18 años a completar sus estudios; los mayores de 60 tendrán prioridad en el proceso de inscripción.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".

El equipo mendocino terminó penúltimo en la tabla anual con 29 puntos, y desciende junto a San Martín de San Juan. Deportivo Riestra celebra, ya que el empate le asegura prácticamente su debut histórico en la Copa Sudamericana 2026.

Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.

Los hermanos Liam y Noel Gallagher no solo hicieron vibrar a sus fans con éxitos como “Wonderwall”, sino que protagonizaron un momento inolvidable al abrazarse sobre el escenario y homenajear a Diego Maradona.

Ariel Arias se convirtió en el nuevo intendente de Morillo al obtener más del 44% de los votos, en una elección que puso fin a más de un año de intervención municipal.