
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
El diputado provincial explicó que la intención es “emprolijar la tarea legislativa”, y así negó cuestionamientos de la oposición al proyecto que se discutirá este martes en el recinto.
Política13/06/2023En “El Acople” el diputado por el Departamento de General Güemes, Germán Rallé, se refirió al proyecto de Resolución Expediente 91-48.094/23 para modificar el Reglamento de la Cámara de Diputados, cuyos autores son los diputados Esteban Amat, Mónica Juárez, Germán Rallé, Daniel Segura y María del Socorro Villamayor y no cuenta con dictamen de la Comisión de Labor Parlamentaria.
Al respecto, el legislador explicó que en primer lugar lo que se busca es “adecuar el reglamento a las modificaciones que tuvo la Constitución Provincial, entendemos que el reglamento de la Cámara es lo que nos da la pauta y parámetros de trabajo que tenemos que tener para toda nuestra labor parlamentaria”.
Siguiendo esa misma línea, consideró que es necesario atender “cuestiones de fondo y puntos vacíos” que no se interpretan como estiman oportuno, incorporar comisiones, modificar el nombre de alguna. “Es hacerle el retoque, que se actualice y se ponga el reglamento acorde a las legislaturas referentes a nivel nacional”, precisó.
Si bien no ha sido tratado aún, ya que lo será este martes en Sesión Ordinaria, desde la oposición alzaron la voz cuestionando el planteo del oficialismo respecto al tratamiento sobre tablas y los dictámenes para ser abordados.
Rallé aclaró que la cuestión responde principalmente a remarcar la importancia del trabajo de los proyectos de ley en comisiones “Una de las reformas que proponemos es que todos los proyectos que entren en asuntos entrados y todo lo que es paquetes de resoluciones y declaraciones, salga con dictamen de comisión a la cual pertenecen”, medida que justificó por tanto señaló que muchas veces sucede que esas iniciativas legislativas ya han sido contempladas por ejemplo en el presupuesto o en años anteriores ya fueron aprobadas por la Cámara Baja.
“Es emprolijar la tarea legislativa, no hay nada raro”, subrayó el diputado de General Güemes.
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
El candidato del PJ obtuvo el segundo lugar en las elecciones legislativas, detrás de Manuel Adorni.
El Presidente celebró los resultados en las elecciones en la Ciudad, que tuvieron al portavoz oficial como ganador con un 30,14% de los votos.
El vocero presidencial Manuel Adorni dio el golpe al vencer en los comicios porteños. Detrás quedó Leandro Santoro (PJ). El tercer lugar fue para Silvia Lospennato.
Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.
Lo confirmó el director del organismo, Adrián González.
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.