
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.
El diputado provincial explicó que la intención es “emprolijar la tarea legislativa”, y así negó cuestionamientos de la oposición al proyecto que se discutirá este martes en el recinto.
Política13/06/2023En “El Acople” el diputado por el Departamento de General Güemes, Germán Rallé, se refirió al proyecto de Resolución Expediente 91-48.094/23 para modificar el Reglamento de la Cámara de Diputados, cuyos autores son los diputados Esteban Amat, Mónica Juárez, Germán Rallé, Daniel Segura y María del Socorro Villamayor y no cuenta con dictamen de la Comisión de Labor Parlamentaria.
Al respecto, el legislador explicó que en primer lugar lo que se busca es “adecuar el reglamento a las modificaciones que tuvo la Constitución Provincial, entendemos que el reglamento de la Cámara es lo que nos da la pauta y parámetros de trabajo que tenemos que tener para toda nuestra labor parlamentaria”.
Siguiendo esa misma línea, consideró que es necesario atender “cuestiones de fondo y puntos vacíos” que no se interpretan como estiman oportuno, incorporar comisiones, modificar el nombre de alguna. “Es hacerle el retoque, que se actualice y se ponga el reglamento acorde a las legislaturas referentes a nivel nacional”, precisó.
Si bien no ha sido tratado aún, ya que lo será este martes en Sesión Ordinaria, desde la oposición alzaron la voz cuestionando el planteo del oficialismo respecto al tratamiento sobre tablas y los dictámenes para ser abordados.
Rallé aclaró que la cuestión responde principalmente a remarcar la importancia del trabajo de los proyectos de ley en comisiones “Una de las reformas que proponemos es que todos los proyectos que entren en asuntos entrados y todo lo que es paquetes de resoluciones y declaraciones, salga con dictamen de comisión a la cual pertenecen”, medida que justificó por tanto señaló que muchas veces sucede que esas iniciativas legislativas ya han sido contempladas por ejemplo en el presupuesto o en años anteriores ya fueron aprobadas por la Cámara Baja.
“Es emprolijar la tarea legislativa, no hay nada raro”, subrayó el diputado de General Güemes.
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.
El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.
Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.
Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.
Dirigentes locales temen perder peso en sus distritos si se concreta la alianza. Solo cinco de los 13 intendentes apoyan plenamente el pacto con los libertarios.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.