
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
Agentes especializados de la Dirección General anunciaron el hallazgo en Mendoza. El escáner detectó una densidad "sospechoso" en diferentes partes del camión.
Argentina10/06/2023Agentes especializados de la Dirección General de Aduana desarticularon e incautaron el contrabando de más de mil paquetes de cigarrillos valuados en $650.000 en el Centro de Frontera Cristo Redentor, en Mendoza, que se encontraban ocultos en un camión de matrícula argentina que transportaba cal y se dirigía hacia Chile.
Tras la inspección del escáner en el control de rutina dispuesto por el personal, las imágenes mostraron una densidad "sospechosa" en diferentes partes del camión. Fue en ese entonces que se corroboró lo pensado: había 4 cajas negras con mil paquetes de cigarrillos. Dos de las cajas estaban abajo del colchón del conductor, en la cabina, y las otras dos fueron halladas debajo de la tolva.
Tras el operativo, los agentes aduaneros aforaron la mercadería y determinaron que su valor asciende a $650.000. El conductor quedó citado para declarar como imputado en la causa por contrabando.
El chofer, ciudadano argentino, fue citado para declarar como imputado; intervino en la causa por contrabando el Juzgado Nº 1 de Mendoza, que ordenó secuestrar la totalidad de la mercadería en infracción.
Aduana secuestró bienes valuados en más de $278 millones
Esta semana la Aduana también realizó allanamientos en Jujuy, en el marco de una investigación vinculada al contrabando de neumáticos procedentes de Paraguay y Bolivia. Los procedimientos fueron ordenados por el Juzgado Federal de Garantías de Salta a partir de una causa en la que interviene la Unidad Fiscal Federal Salta, a cargo del Dr. Eduardo José Villalba.
Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas secuestraron documentación y teléfonos celulares de interés para la causa, así como también 155 neumáticos nuevos de origen extranjero, para camiones y camionetas; 20 neumáticos usados, también para camiones y camionetas; 12 conjuntos armados de llanta y neumático, usados, alcanzando un total de 187 cubiertas.
Fuente: Ámbito Financiero
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.
Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.
En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.
Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.