
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La legisladora del PRO dejó entrever que hay funcionarios del propio entorno del gobernador Sáenz que están detrás de la protesta social.
Política09/06/2023La diputada provincial del PRO, Sofía Sierra, sostuvo en El Acople, que lo que ocurre con los autoconvocados “pasó de ser una protesta genuina de los docentes, a ser un tema totalmente político que se agravó justamente con el tratamiento de esta ley (antiprotestas)”
“Era imposible pensar que cuando ante una protesta social abierta, sacando una ley antipiquete, el conflicto fuera a bajar. No sé realmente quién podía pensar que ese podría ser el desenlace del conflicto. Entonces a ese reclamo genuino se le sumaron conflictos políticos donde empezaron a ingresar otros gremios, empezó a ingresar también la izquierda que sabemos que está primero para piquetes, que no sirve de nada a la sociedad”, sostuvo la legisladora macrista.
Por otra parte, aportó otra hipótesis a la génesis del conflicto social encabezado por docentes y el sector de salud: “yo creo que también se suma que el gobernador acaba de ganar unas elecciones para su reelección; desde ahora hasta el 10 de diciembre, creo que hay muchos conflictos internos, porque van a empezar a dirimirse quién va a ocupar cada silla”.
Y remarcó que a su considerar “dentro del Ejecutivo Provincial hay muchas internas”.
“Es raro que habiendo ganado con un 47% a la semana siguiente hayan empezado todas las protestas, de la docencia, de salud, de seguridad y de un montón de cosas. Para mí hay una interna dentro del gobierno por una disputa de poder para lo que se viene a partir del 10 de diciembre”, planteó la diputada de Juntos por el Cambio.
Finalmente pidió cautela y reiteró que ella entiende que a su parecer “no estuvieron los que tenían que resolver el conflicto docente o negociar las paritarias a la altura de las circunstancias”.
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.