Analizan si el agua en el Chaco salteño es apta para el consumo humano
La directora de Tierras con Conflictos Comunitarios refirió al trabajo que se desarrolla en todo el territorio del Chaco salteño para determinar cuántas familias acceden al agua potable.

La coordinadora de la Mesa del Agua, Florencia Luñis, expresó por Aries que desde su creación elaboraron una base de datos georreferenciada para determinar cuántas familias son las que no tienen acceso a ese bien.
“Concentramos en todo lo que tiene que ver con la población rural dispersa en el Chaco Salteño, tiene grandes dimensiones y las propuestas que surgen pretenden garantizar el acceso al agua seguro” manifestó.
Remarcó que actualmente hay siete estaciones de monitoreo de control de calidad de agua, las cuales aportan información para consolidar informes al respecto.
“Los informes expresan diferentes resultados, a veces muestran cuestiones bacteriológicas que se revirtieron con procedimientos muy caseros” cerró.