
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
En 2022 el intendente, Héctor Raúl Vargas, declaró la emergencia hídrica por el plazo de un año debido la crítica situación por la contaminación del agua para consumo humano con boro y arsénico.
Municipios05/06/2023Mediante la Resolución N°01/23, publicada este lunes en el boletín oficial, el Comité de Crisis de Emergencia Hídrica de la Provincia de Salta establece que para atender la problemática de la presencia de boro y arsénico en la localidad de San Carlos es preciso la planificación y ejecución de la obra denominada “Pozo Profundo en la localidad de Animaná – Acueducto Animaná – San Carlos” en el marco del Plan de Obras del Estado (Decreto 3652/10).
Del artículo tercero se habilita negociación con el titular registral del terreno en que su ubica el punto de perforación del pozo profundo de agua que previamente fuera determinado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), en procura de la cesión de los derechos del mismo para ser afectado a la obra mencionada.
Asimismo, en la presente Resolución se prevé que en caso de que el titular del terreno se negare a aceptar la oferta, se procederá a ejercer facultades expropiatorias a cargo del Ente Regulador de los Servicios Públicos.
Finalmente en su artículo quinto se solicita a Aguas del Norte la confección y remisión en el plazo de 15 días del Proyecto Ejecutivo de la obra consignada ““Pozo Profundo en la localidad de Animaná – Acueducto Animaná – San Carlos”, incluyendo obras complementarias para abastecer a los parajes El Barrial y San Lucas.
Vale recordar que en el marco del Expediente Ente Regulador N° 267-58966/23 - caratulado “Aguas del Norte- COSAYSA - BORO - San Carlos", la Empresa COSAYSA informó que el sistema de abastecimiento de agua para consumo humano en la localidad de San Carlos se alimenta desde dos pozos profundos, denominados Pozo N° 2 (bis), ubicado en las proximidades del Camping Municipal, y Pozo Nº 3, situado en el predio de la antigua planta potabilizadora. Por las características hidrogeológicas de la zona, el agua subterránea registra presencia de boro "en valores importantes respecto a los límites permitidos por las normas para agua potable vigentes.
Que, agrega la Prestadora, que el Código Alimentario Nacional (CAA) establece como límite de ese elemento, el valor de 0,50mg/l, mientras que la Organización Mundial de la Salud (QMS) lo fija en 2,40mg/l, valor este último, adoptado como norma de referencia por el Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta. En San Carlos la denominada "Asamblea por el Agua Sana de San Carlos" exige que se cumpla con el valor de 0,50 mg/l, establecido por el CAA.
El miércoles último en Agenda Abierta, la intendenta electa de San Carlos, María del Carmen “Kukina” Vargas, se refirió a la situación hídrica en la localidad y declaró.
“Es un problema que acarreamos desde hace más de 12 años. Al privatizarse los servicios, teníamos que traer agua para el pueblo desde una vertiente en el paraje San Lucas. Nadie quería reconocer que el agua tenía boro y arsénico hasta que el gobernador Sáenz comenzó a hacerlo”.
En 2022 el intendente actual, Héctor Raúl Vargas a través de la ordenanza ad referéndum 1/22 declaró el estado de emergencia hídrica por el plazo de un año, según la misma respondía a la crítica situación que atraviesa la localidad San Carlos a causa de la presencia de boro y arsénico en el agua para consumo humano.
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
En la festividad en honor a Santa Rosa de Lima, el pueblo participó de las celebraciones religiosas, el tradicional desfile y procesión.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El "Albo" ya vive lo que será el trascendental encuentro del sábado a las 21:30 en el Gigante del Norte, cuando reciba a Arsenal de Sarandí por una nueva fecha de la Primera Nacional.
Según Cargnello, la vicepresidenta manifestó su deseo de asistir a la tradicional procesión del 15 de septiembre. Aun no se tiene confirmación oficial de su presencia.
A semanas del inicio del Mundial Sub20 en Chile, el centro de la escena de la Selección Argentina estará centrado en Franco Mastantuono, el futbolista del Real Madrid que podría perderse esta cita mundialista juvenil.