
Oyente de Aries expresó su indignación por la alarmante falta de higiene que encontró en la zona de catamaranes del dique Cabra Corral.
En 2022 el intendente, Héctor Raúl Vargas, declaró la emergencia hídrica por el plazo de un año debido la crítica situación por la contaminación del agua para consumo humano con boro y arsénico.
Municipios05/06/2023Mediante la Resolución N°01/23, publicada este lunes en el boletín oficial, el Comité de Crisis de Emergencia Hídrica de la Provincia de Salta establece que para atender la problemática de la presencia de boro y arsénico en la localidad de San Carlos es preciso la planificación y ejecución de la obra denominada “Pozo Profundo en la localidad de Animaná – Acueducto Animaná – San Carlos” en el marco del Plan de Obras del Estado (Decreto 3652/10).
Del artículo tercero se habilita negociación con el titular registral del terreno en que su ubica el punto de perforación del pozo profundo de agua que previamente fuera determinado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), en procura de la cesión de los derechos del mismo para ser afectado a la obra mencionada.
Asimismo, en la presente Resolución se prevé que en caso de que el titular del terreno se negare a aceptar la oferta, se procederá a ejercer facultades expropiatorias a cargo del Ente Regulador de los Servicios Públicos.
Finalmente en su artículo quinto se solicita a Aguas del Norte la confección y remisión en el plazo de 15 días del Proyecto Ejecutivo de la obra consignada ““Pozo Profundo en la localidad de Animaná – Acueducto Animaná – San Carlos”, incluyendo obras complementarias para abastecer a los parajes El Barrial y San Lucas.
Vale recordar que en el marco del Expediente Ente Regulador N° 267-58966/23 - caratulado “Aguas del Norte- COSAYSA - BORO - San Carlos", la Empresa COSAYSA informó que el sistema de abastecimiento de agua para consumo humano en la localidad de San Carlos se alimenta desde dos pozos profundos, denominados Pozo N° 2 (bis), ubicado en las proximidades del Camping Municipal, y Pozo Nº 3, situado en el predio de la antigua planta potabilizadora. Por las características hidrogeológicas de la zona, el agua subterránea registra presencia de boro "en valores importantes respecto a los límites permitidos por las normas para agua potable vigentes.
Que, agrega la Prestadora, que el Código Alimentario Nacional (CAA) establece como límite de ese elemento, el valor de 0,50mg/l, mientras que la Organización Mundial de la Salud (QMS) lo fija en 2,40mg/l, valor este último, adoptado como norma de referencia por el Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta. En San Carlos la denominada "Asamblea por el Agua Sana de San Carlos" exige que se cumpla con el valor de 0,50 mg/l, establecido por el CAA.
El miércoles último en Agenda Abierta, la intendenta electa de San Carlos, María del Carmen “Kukina” Vargas, se refirió a la situación hídrica en la localidad y declaró.
“Es un problema que acarreamos desde hace más de 12 años. Al privatizarse los servicios, teníamos que traer agua para el pueblo desde una vertiente en el paraje San Lucas. Nadie quería reconocer que el agua tenía boro y arsénico hasta que el gobernador Sáenz comenzó a hacerlo”.
En 2022 el intendente actual, Héctor Raúl Vargas a través de la ordenanza ad referéndum 1/22 declaró el estado de emergencia hídrica por el plazo de un año, según la misma respondía a la crítica situación que atraviesa la localidad San Carlos a causa de la presencia de boro y arsénico en el agua para consumo humano.
Oyente de Aries expresó su indignación por la alarmante falta de higiene que encontró en la zona de catamaranes del dique Cabra Corral.
Equipos municipales, Defensa Civil, Aguas del Norte, personal de la Municipalidad de la Ciudad de Salta y vecinos trabajaron de manera conjunta para apagar los focos generados en diferentes lugares del municipio. San Lorenzo Chico y La Ciénega fueron los lugares mas afectados.
El acto de apertura de la Feria se realizará a horas 18 en el complejo deportivo Martín Miguel de Güemes de la ciudad norteña. La feria se desarrollará desde hoy hasta el domingo 24 de agosto, con la participación de 400 emprendedores de toda la provincia.
La inscripción digital estará disponible hasta el 15 de septiembre y permitirá acceder a capacitaciones en más de una decena de disciplinas creativas y productivas.
La exdirectora de la Mujer, dos empleadas y el hijo de una de ellas serán juzgadas por el delito de concusión. La evidencia indica que pedían un retorno de 10 mil pesos a mujeres que ingresaban al plan, destinado a mujeres y personas LGBTI+.
El Consejo de la Magistratura convocó a postulantes para cubrir jueces de Garantías, Civil y Comercial, y Civil de Personas y Familia en la Circunscripción Metán, con inscripciones desde septiembre.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.
El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta participó en el III Congreso Federal de Bioeconomía en BsAs. Destacó el potencial de las provincias del norte y llamó a un desarrollo equitativo para todo el país.
La oposición vuelve a poner contra las cuerdas al Gobierno. En este caso, los legisladores no apuntarán contra la "agenda de la crueldad", sino contra los temas que salpican al Presidente y a su hermana