El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
El Ministro de Economía ratificó la decisión del Gobierno de mantener los descuentos a quienes hacen paro: “Día no trabajado, día no pago”.
Educación07/06/2023En Aries el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, se refirió al conflicto docente en el marco del 202° aniversario del 7 de junio de 1821 cuando el General Martín Miguel de Güemes fue herido de muerte tras una emboscada en la esquina de las actuales calles Balcarce y Belgrano.
El Ministro en razón del conflicto con los autoconvocados, que ingresó en su quinta semana, lamentó que esta situación se trasladó a los 60 municipios de la provincia y es algo que se está hablando y preocupa, reconoció.
Así también quien conduce la cartera de Economía manifestó que no se entiende el reclamo puesto que los docentes de Salta son los mejores pagos del país y han cerrado un acuerdo que prevé incrementos y hasta un bono. Y ratificó que los descuentos a quienes hacen paro se van a efectuar: "Día no trabajado, día no pago".
Sobre la adhesión del paro docente, Dib Ashur dijo que en los últimos días se está notando que ha bajado y en particular ayer martes en 40 municipios se registró una disminución considerable y fuerte con respecto al día anterior.
En otro orden, el Ministro de Economía habló sobre los cortes de ruta que fueron advertidos por sectores productivos por lo perjudicial para la economía de la provincia.
“La Justicia tiene las herramientas que da la democracia para resolver los conflictos”, concluyó Dib Ashur.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Mediante un comunicado, la Agencia de Administración de Bienes del Estado declaró la 'innecesariedad' de sostener estos complejos turísticos estatales.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.