
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Los sindicatos convocaron a la que podría ser la última jornada en contra del decreto impuesto por Macron en marzo. Se espera una movilización de entre 400.000 y 600.000 participantes.
El Mundo06/06/2023Francia vive una nueva jornada de protestas en contra de la reforma jubilatoria decretara por el presidente Emmanuel Macron después de un nuevo intento de derogarla y a casi tres meses de su aprobación.
Los sindicatos no se rinden y, con la esperanza de que el Parlamento derogue la ley, convocaron una 14° jornada de protestas y manifestaciones para este martes, dos días antes de una votación en la Asamblea Nacional (Cámara baja) para derogar la reforma. Sin embargo, anunciaron que podría ser una de las últimas maniobras para frenar la disposición del gobierno francés.
Se espera una movilización de entre 400.000 y 600.000 participantes repartidos en 250 puntos distintos, lo que generará el despliegue de 11.000 policías y gendarmes. Sin embargo, el número es visto como bajo si se toman en cuenta los 1,28 millones de manifestantes del 7 de marzo (3,5 millones, según la CGT).
En qué consiste la reforma jubilatoria
El premier francés decretó el aumento de la edad de jubilación de 62 a 64 años y a aumentar a 43 los años de cotización necesarios para recibir una pensión completa, una medida que ha generado una oleada de manifestaciones en el país.
Tras semanas de movilizaciones en las calles, el gobierno utilizó en marzo una disposición constitucional, a través del artículo 49.3 de la Constitución, que le permitió eludir el voto parlamentario para aprobar la reforma. Y, luego de esta controvertida maniobra, diputados de fuerzas opositoras presentaron dos mociones de censura contra el gobierno y miles de manifestantes volvieron a salir a las calles en varias ciudades del país.
Las propuestas opositoras buscaron bloquear la iniciativa oficialista que subirá la edad de jubilación de 62 a 64 años a partir de 2030 mediante un voto de censura a Élisabeth Borne, primera ministra. Sin embargo, el Gobierno logró superar esta nueva barrera y, contra todos los obstáculos, sigue adelante con la reforma.
Fuente: Ámbito
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
La Cancillería busca aclaraciones y una salida diplomática tras las restricciones impuestas por Berlín y París, que consideran inválidos los documentos emitidos desde abril por no incluir el lugar de nacimiento.
Las nuevas denuncias se suman a las que fueron presentadas el mes pasado por la separación de 18 niños de sus padres.
El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.
El presidente de EEUU justificó esta decisión no solo por el déficit comercial que tiene con la principal economía sudamericana, sino también por cuestiones de política y libertad de expresión.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".