
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
Un familiar del presidente de Francia fue atacado durante un cacerolazo, hecho por el cual se dispuso la detención de ocho personas que se manifestaban contra la cuestionada reforma de las pensiones que el Gobierno sacó por decreto.
El Mundo16/05/2023Jean-Baptiste Trogneux tiene 30 años, es sobrino nieto de la esposa del mandatario, Brigitte Macron, fue agredido en Amiens, ciudad ubicada a unos 115 kilómetros al norte de París, por un grupo que participaba en un cacerolazo con motivo de una entrevista de Macron en el canal de televisión privado TF1.
Según relató el padre de Jean-Baptiste, una decena de personas se concentró en la chocolatería familiar para insultar al "presidente, su esposa y nuestra familia". "Se cruzó una línea, estoy consternado", agregó. Además, informó que su hijo, gerente de la chocolatería, se encuentra en observación médica.
La familia ya había denunciado anteriormente ataques contra la chocolatería, sobre todo desde la llegada de Macron al poder.
El pueblo francés rechaza la reforma
El organismo encargado de resguardad la constitucionalidad de las leyes en Francia, reiteró que el decreto del Presidente era legítimo y desestimó la segunda propuesta de 250 diputados y senadores que buscaba frenar la reforma. La solicitud de referéndum proponía mantener en 62 años la edad a la que un trabajador puede jubilarse con derechos completos.
Desde enero, esta medida generó un masivo rechazo social: las calles y las redes se llenaron de protestas en su contra. Los sondeos estimaron que dos de cada tres franceses está en contra del proyecto. En este contexto, el prefecto de policía de París prohibió las concentraciones y el transporte de fuegos artificiales en las inmediaciones del Consejo entre las 7 de la tarde y las dos de la mañana del jueves, en previsión de actos violentos de los adversarios de la reforma, informó la agencia de noticias AFP.
En las últimas marchas se produjeron desbordes de grupos de jóvenes que provocaron destrozos en la capital y otras ciudades. La izquierda y los sindicatos mantuvieron su férreo rechazo a la reforma, con huelgas y manifestaciones masivas, la última de ellas en coincidencia con los actos del Día Internacional de los Trabajadores, el 1 de mayo.
Los sindicatos convocaron otras marchas para el 6 de junio, dos días antes de que la Asamblea Nacional (Cámara de Diputados) examine una propuesta de la bancada independiente Liot para suspender la reforma.
Ámbito
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.
Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.
Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.
La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.
Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.